CSIF sigue recabando apoyos para la aprobación definitiva en el Congreso de la reforma de la LOPJ
17 de Diciembre de 2018

Tras la aprobación por el Senado, de la reforma de la LOPJ, es ahora el Congreso quien tiene la última palabra para su aprobación definitiva. Tal y como ha venido informando CSIF, las enmiendas introducidas en el Senado se votarán en el Congreso el próximo 20 de diciembre. Por ello, CSIF ha iniciado una ronda de contactos con los distintos Grupos Parlamentarios en el Congreso para que en el Pleno del próximo jueves apoyen las enmiendas introducidas por el Senado y se apruebe definitivamente la reforma de la LOPJ.

CSIF se ha reunido esta tarde con el Grupo Parlamentario de Ciudadanos, quién nos ha garantizado su apoyo en la votación a dicho texto y nos ha dado traslado del texto definitivo remitido por el Senado al Congreso. CSIF agradece la postura de Ciudadanos que desde el inicio de la tramitación de la Ley fue el único Grupo Parlamentario que presentó enmiendas sobre la base de las propuestas que CSIF les trasladó para mejorar las condiciones laborales del personal al servicio de la Administración de Justicia.

CSIF se reunirá mañana con el Grupo Popular y el próximo miércoles con el Grupo Socialista, a quienes solicitaremos su apoyo para la aprobación definitiva de la reforma de la LOPJ en los términos que ha salido del Senado en lo referencia a las condiciones laborales de los trabajadores de la Justicia.

Por lo que respecta a Podemos, todavía no hemos recibido confirmación para celebrar dicha reunión.

Os recordamos que el próximo jueves, si la mayoría del Congreso aprueba definitivamente la reforma de la LOPJ:

  • Se recuperarán los 9 días de asuntos particulares, con efectos retroactivos a 2017.
  • Se establecerá como concepto retributivo la carrera profesional, para Jueces, Fiscales, Letrados, Cuerpos Generales y Especiales de la Administración de Justicia. Esta reivindicación historia se ha logrado gracias a las enmiendas que CSIF presentó en solitario, el 30/10/17, a todos los Grupos tras ser admitida a trámite por la Mesa del Congreso la Proposición de Ley de reforma de la LOPJ. El desarrollo de la carrera profesional se efectuará mediante Real Decreto y será igual para todos los cuerpos, tal y como propuso CSIF, independientemente del lugar donde presten servicios, lo que supone reforzar el carácter nacional de los Cuerpos de justicia que CSIF siempre ha defendido.
  • Se eliminarán definitivamente los descuentos por IT para su aplicación inmediata en todas las CCAA transferidas que al día de la fecha siguen practicando descuentos.
  • Se mantendrán los actuales centros de destino
  • Se elimina el límite en los nombramientos del personal de refuerzo, quedando condicionado su renovación a las necesidades del servicio y negociación colectiva. De perdurar la necesidad del refuerzo, y si se constatara que la necesidad es estructural, al cabo de tres años se propondrá su conversión como incremento de plantilla.

Ver Galería