- Nacional
- Andalucía
- Aragón
- Baleares
- Canarias
- Cantabria
- Castilla La Mancha
- Castilla y León
- Cataluña
- Ceuta
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- La Rioja
- Melilla
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
El Ministerio de Justicia ha vuelto a ser incapaz de informar de ninguna medida concreta que le hemos exigido para que cumpla el acuerdo de 2015, y mientras eso no ocurra, los cuatro sindicatos, de forma unitaria, le hemos advertido que no entraremos a discutir ninguna de las cuestiones que interesan al Ministerio de Justicia exclusivamente, como la amortización de plazas de personal de Justicia, como los Ayudantes de Laboratorio del INTCF, o la aprobación de un Real Decreto que solo pretende regular la retribución de los planes de actuación y las sustituciones horizontales de un único cuerpo , el de los Letrados, con retribuciones superiores a 1200 euros/mes, excluyendo, como siempre, al resto del personal de los cuerpos generales y especiales de la Administración de Justicia.
OFERTA DE EMPLEO PÚBLICO.- El Ministerio si bien es su intención acumular las Ofertas de 2016 y 2017 no garantiza que se pueda llevar a efecto. Y tiene dudas también sobre el número de las plazas vacantes existentes en la Administración de Justicia, de las que debe convocar obligatoriamente un 90 %, hasta reducir, en 2019, la tasa de temporalidad hasta un 8%.
Tampoco contesta a nuestra reclamación de convocar un proceso extraordinario de promoción interna y que se recupere, al menos, el 50 % de las plazas.