- Nacional
- Andalucía
- Aragón
- Baleares
- Canarias
- Cantabria
- Castilla La Mancha
- Castilla y León
- Cataluña
- Ceuta
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- La Rioja
- Melilla
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
El documento, similar al de Primaria, busca favorecer la convivencia, el estudio, el bienestar personal y familiar, y el compromiso social
El Departamento de Educación ha puesto a disposición de los centros escolares y las familias navarras un sistema de indicadores que permite observar y evaluar el grado de desarrollo de valores y hábitos positivos en el alumnado de ESO (12-16 años), con el fin de favorecer su mejora y perfeccionamiento.
El documento, similar al que se presentó el pasado mes de diciembre para el alumnado de Primaria, hace referencia a actitudes que fomentan la convivencia escolar, el trabajo y el estudio, el bienestar personal y familiar, y el compromiso social.
Se incide en valores y hábitos como el respeto y la tolerancia, la constancia, el afán de superación, la iniciativa, la creatividad, la resistencia a la frustración, la generosidad, el autocontrol emocional, el compromiso y la solidaridad.
El texto, disponible en la web de Educación, agrupa los hábitos y valores en cuatro categorías, con una definición o aproximación conceptual y una secuenciación o gradiente que permite medir el grado de desarrollo de cada uno de ellos en torno a cinco niveles (mínimo, bajo, medio, medio-alto y alto-óptimo).