- Nacional
- Andalucía
- Aragón
- Baleares
- Canarias
- Cantabria
- Castilla La Mancha
- Castilla y León
- Cataluña
- Ceuta
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- La Rioja
- Melilla
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
Tras las concentraciones llevadas a cabo el pasado día 13 en todo el territorio nacional a favor de la Atención Primaria, CSIF convoca nuevamente el día 20 de octubre movilizaciones en todas las CCAA, esta vez para visibilizar y apoyar a profesionales que trabajan y luchan cada día en la Atención Especializada de nuestro país.
La situación actual que estamos viviendo desde marzo debida a la pandemia por SARS-CoV-2 y a la segunda ola en la que nos encontramos inmersos este otoño, también ha dejado en evidencia las carencias que sufre Atención Especializada a nivel de su organización, funcionamiento, RRHH y recursos materiales. Sus profesionales han tenido que exponerse “a cuerpo descubierto” en muchos casos al riesgo, a la incertidumbre, a la falta de protección y apoyo de la Administración, a los excesos de jornada laboral, al déficit de profesionales y a la precariedad en sus condiciones de trabajo.
La Atención Especializada atiende y es responsable no solo de las urgencias intrahospitalarias, también de las cirugías programadas, ingresos hospitalarios, consultas externas, pruebas diagnósticas, tratamientos y resto de servicios e intervenciones necesarias para su correcto y adecuado funcionamiento, debiendo gestionar y tratar de solucionar de la forma más equitativa posible los retrasos en la atención de pacientes que se han exacerbado en los últimos meses, todo ello sin acompañarse de un aumento de financiación del gasto sanitario público y del aumento necesario de disposición de camas hospitalarias adaptadas realmente a la situación actual, además de una falta de RRHH y materiales necesarios para su supervivencia y mantenimiento, ya que como sabemos el gasto sanitario hospitalario público también lleva sufriendo recortes desde ya hace varios años.
La Atención Especializada entre febrero de 2019 y febrero de 2020, según el sistema de información del SNS, atendió y dio cobertura en nuestro país a 81 millones de consultas, 23 millones de urgencias, 4 millones de ingresos hospitalarios, 3,6 millones de intervenciones quirúrgicas y 5.321 trasplantes y todo ello con un déficit de profesionales jamás conocido.
Por todo ello, nos concentramos en defensa de una Sanidad Pública, y la necesidad de una cohesión de nuestro SNS en relación: