- Nacional
- Andalucía
- Aragón
- Baleares
- Canarias
- Cantabria
- Castilla La Mancha
- Castilla y León
- Cataluña
- Ceuta
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- La Rioja
- Melilla
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
CSIF, sindicato más representativo en las administraciones públicas y con presencia creciente en el sector privado, continua con su trabajo de concienciación sobre el respeto en los centros de trabajo y este año con el lema “EL RESPETO ES TAREA DE TODOS” y se suma en este 16 de marzo 2018 a la conmemoración del Día Nacional contra las Agresiones en el Ámbito Sanitario en su lucha por la erradicación de la violencia en el trabajo.
El objetivo de este día es sensibilizar a las Administraciones Públicas, a los propios profesionales y a los ciudadanos del grave problema que suponen las agresiones a profesionales que desarrollan su trabajo en el entorno de los servicios de salud, ofreciendo un servicio público: la falta de sensibilidad ante este problema afecta de forma sustancial a la actividad sanitaria, al clima laboral, y a la salud de la propia persona y por ende a la propia sanidad que es uno de los pilares básicos de nuestra sociedad del bienestar.
CSIF se lamenta de los nuevos datos publicados por los Servicios de Salud Autonómicos en este pasado año 2017 puesto que reflejan un nuevo aumento del número de agresiones sufridas por los profesionales del ámbito sanitario.
El reconocimiento de la agresión a un sanitario como delito contra la autoridad, la existencia de protocolos de actuación ante situaciones conflictivas, los registros en prácticamente todas las comunidades autónomas, son un gran avance pero esto NO es SUFICIENTE. Hay que actuar desde la prevención del riesgo de violencia y no solo en las actuaciones posteriores cuando ya se haya sucedido. Abandonar la Cultura reparadora e instalarnos en la cultura preventiva
Ante esta situación, se deben tomar nuevas decisiones para un objetivo común y es el de convivir en un entorno saludable, donde predominen valores como: la tolerancia, el entendimiento, la escucha, la honestidad, la paciencia, el respeto y los espacios libres de violencia.
CSIF es consciente de la realidad actual:
Ante esta situación, CSIF Propugna:
Mayor implicación de las Administraciones Públicas y demás instituciones para erradicar esta problemática.
CSIF invita a observar cada uno el lugar que ocupamos, el papel que nos corresponde para que este RESPETO que todos anhelamos se haga posible, se haga presente. Porque no es una cuestión de un día conmemorativo, de una estadística anual, … NO debería ser necesario dedicar este día a esta reivindicación en contra de las agresiones en el ámbito sanitario si nos entendiéramos y trabajáramos por un objetivo común y beneficioso para todos como es el RESPETO en el entorno laboral.
Que esta situación continúe o no es una cuestión de todos, TÚ decides como actuar, tanto si somos profesionales sanitarios, pacientes, visitantes, familiares, etc. tenemos la oportunidad de decidir y elegir como actuar para promover espacios de RESPETO en el ámbito sanitario.
Desde el Gabinete Psicosocial CSIF Ayuda hemos asumido un compromiso y hemos propuesto un salto cualitativo en la atención, ofreciendo un asesoramiento, un apoyo desde distintas perspectivas a personas que se encuentren en situaciones de conflicto, y que puedan ver afectada a su salud mental, emocional y/o física.