- Nacional
- Andalucía
- Aragón
- Baleares
- Canarias
- Cantabria
- Castilla La Mancha
- Castilla y León
- Cataluña
- Ceuta
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- La Rioja
- Melilla
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
Cada 12 de mayo se celebra en la mayoría de países el Día Internacional de las Enfermeras, como un homenaje a Florence Nightingale, nacida el 12 de mayo de 1820 y considerada ejemplo de generosidad, madre de la enfermería moderna y fundadora de la primera escuela de enfermería del mundo.
En 1820, durante un viaje a Italia que realizaban sus padres, de procedencia inglesa, nació esta niña a la que nombraron Florencia, en homenaje a esta hermosa ciudad italiana, y Nightingale, que significa ruiseñor. Con el pasar de los años creció y se educó en Inglaterra con notables conocimientos en literatura, música, matemáticas, dibujo, arte y manualidades, y lo único que se esperaba de ella era un buen matrimonio y entera dedicación a su casa y su familia. Sin embargo, muy pronto brotó en Florence su vocación humanista.
Cuando contaba apenas con 17 años, empezó a visitar las viviendas de personas pobres y enfermas tratando de apoyarlas y mitigar sus penas, conducta que no fue bien vista por sus padres, ya que la joven prefería conversar con los desprotegidos que acudir a fiestas y reuniones de sociedad.
Años más tarde intentó trabajar como enfermera, pero su familia se opuso en reiteradas ocasiones; esta profesión se asociaba con las mujeres de clase trabajadora. Florence fue rechazando uno tras otro a sus pretendientes, hasta que logró convencer a sus progenitores de que no iba a cesar en su vocación por la enfermería.
Su padre, casado entonces con otra mujer, la inscribió en los mejores colegios de Inglaterra y otros países, así estudió en el Instituto de San Vicente de Paúl en Alejandría, Egipto y después en el Instituto para Diaconisas Protestantes de Kaiserswerth, Alemania. A inicios de la década de los años 70, el mundo entero, por iniciativa del Consejo Internacional de Enfermeras, se comenzó a conmemorar también el Día Internacional de la Enfermera, recordándola en su condición de fundadora de la Enfermería profesional.
MANIFIESTO EN EL DIA INTERNACIONAL DE LA ENFERMERIA
CSIF quiere felicitar a la profesión Enfermera, en su día Internacional , sobre todo en estos duros momentos , donde por culpa de la crisis económica , ha sido uno de los colectivos más afectados de recortes y sobrecargas laborales , teniendo muchos de sus profesionales que emigrar a otros países de la Unión Europea , donde son , más valorados , y mas reconocida su excelente formación , consiguiendo por ello mejores condiciones retributivas y laborales que en nuestro país
CSIF SECTOR NACIONAL DE SANIDAD