- Nacional
- Andalucía
- Aragón
- Baleares
- Canarias
- Cantabria
- Castilla La Mancha
- Castilla y León
- Cataluña
- Ceuta
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- La Rioja
- Melilla
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones públicas y con presencia creciente en el sector privado, se ha impuesto en las elecciones sindicales celebradas en la SEDE de Tragsa, la empresa pública de la Administración al servicio del medio ambiente desde hace más de 40 años.
CSIF ha obtenido mayoría en el Comité con 7 delegados de los 13 posibles, que velarán por los derechos de los 449 trabajadores de la SEDE de Tragsa, que apoyan a los más de 12.000 que la empresa tiene distribuidos en las distintas gerencias de toda España, porque Tragsa está presente en todas las Comunidades Autónomas.
El sindicato trabaja para reducir el altísimo porcentaje de temporalidad próximo al 40% que no se corresponde con los beneficios de una empresa pública como Tragsa, que en 2020 tuvo un resultado consolidado de 23,8 millones de euros mejorando el ejercicio anterior en 17,4 millones.
CSIF insiste que esta época de bonanza debe revertir en la creación de empleo estable y en rejuvenecer una plantilla, cuya media de edad se acerca a los 50 años. El sindicato reclama establecer una política de prejubilaciones que incentive económicamente y no penalice la salida de los trabajadores mayores de 61 años.
Después de lograr la flexibilidad horaria, CSIF trabaja ahora para regularizar el teletrabajo que, desde el inicio de la pandemia, ha mejorado, incluso, la productividad de una empresa que es el medio propio de la administración frente a las catástrofes naturales.
CSIF agradece a los trabajadores y trabajadoras de Tragsa la confianza que han depositado en la personalidad e independencia de este sindicato, que es el más representativo en el sector público.