- Nacional
- Andalucía
- Aragón
- Baleares
- Canarias
- Cantabria
- Castilla La Mancha
- Castilla y León
- Cataluña
- Ceuta
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- La Rioja
- Melilla
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones públicas, reclama un incremento de un 20 por ciento en las plazas de Formación Sanitaria Especializada, en el marco del Plan Anual de las Auditorías de las Unidades Docentes, anunciado por el Ministerio de Sanidad y las comunidades autónomas.
Tras el anuncio en enero de 2021 de la reactivación del citado Plan por parte de la Dirección General de Ordenación Profesional y las comunidades autónomas, y la apertura en febrero de 2021 del plazo para solicitar la acreditación, entendemos que debería producirse un aumento de plazas de Formación y de personas tutoras.
La puesta en marcha de este plan es fundamental para poder garantizar el control de la calidad del sistema de formación, que a su vez conlleve las mejoras necesarias en las condiciones laborales y formativas del personal que se encuentra realizando la Formación Sanitaria Especializada en nuestro país.
El Plan de Auditorías Docentes, cuya iniciativa debe partir del Ministerio de Sanidad, apoya los procesos de acreditación de Centros y Unidades Docentes para la formación de postgrado, así como de Centros y Unidades de Referencia del Sistema Nacional de Salud.
La acreditación de las Unidades Docentes constituye un instrumento necesario para garantizar la calidad de la formación en todo el sistema sanitario a través de la existencia de unas estructuras formativas uniformes, en consonancia con la evolución de los conocimientos científicos y tecnológicos y a las necesidades de nuestra sociedad.
La acreditación se realiza por la Agencia de Calidad y es liderada por la Dirección General de Cohesión del Sistema Nacional de Salud en colaboración con las comunidades autónomas.
La Agencia de Calidad del Sistema Nacional de Salud, responsable de la evaluación de la calidad de los centros y unidades docentes vinculados con la formación de postgrado en ciencias de la salud, debe actualizar los manuales de auditorías para poder adaptarlos a los nuevos programas de las especialidades y los correspondientes requisitos técnicos de las Unidades Docentes.
La Orden SND/1158/2020, de 2 de diciembre aprueba la oferta de plazas y la convocatoria de pruebas selectivas 2020 para el acceso en el año 2021 a plazas de Formación Sanitaria Especializada para las titulaciones universitarias de grado/licenciatura/diplomatura de Medicina, Farmacia, Enfermería y ámbito de la Psicología, la Química, la Biología y la Física.
Por todo ello, desde CSIF solicitamos a la Dirección General de Ordenación Profesional: