CSIF pide a la Fiscalía una instrucción expresa para que los policías locales también impidan el referéndum
El sindicato pide esta instrucción para blindar a los policías locales ante una orden ilegal en municipios que pretendan realizar el referéndum
13 de Septiembre de 2017

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las Administraciones Públicas, ha presentado un escrito a la Fiscalía Superior de Cataluña para la que las policías municipales actúen con la instrucción expresa de evitar el referéndum.

De esta manera, CSIF propone hacer extensiva a este cuerpo la instrucción 2/2017 dirigida a principios de semana a Guardia Civil, Policía Nacional y Mossos d'Esquadra, entendiendo que las policías municipales son también Fuerzas y Cuerpos de Seguridad con funciones de Policía Judicial.

CSIF pide que esta Instrucción incluya a los 214 Cuerpos de Policías Locales constituidos en la Comunidad Autónoma de Cataluña debido a la situación que se generará desde los municipios contra estos empleados públicos, a los cuales se pretende utilizar para llevar a término la jornada de consulta de la población catalana el próximo día 1 de octubre.

Si se diera esta circunstancia, llevaría a estos cuerpos de seguridad a la comisión de una infracción penal, teniendo en cuenta que el Tribunal Constitucional ha declarado ilegal el referéndum. Las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad (entre las que están las Policías Locales) se deben al Ordenamiento Jurídico vigente, al principio de legalidad y están sujetas al imperio de la Ley.

(Se adjunta escrito presentado por CSIF ante la Fiscalía Superior de Cataluña e Instrucción de la propia Fiscalía)

Ficheros Adjuntos: