- Nacional
- Andalucía
- Aragón
- Baleares
- Canarias
- Cantabria
- Castilla La Mancha
- Castilla y León
- Cataluña
- Ceuta
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- La Rioja
- Melilla
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) sindicato más representativo en las administraciones públicas y con presencia creciente en el sector privado retomó esta tarde las negociaciones con el Ministerio de Hacienda para mejorar las condiciones laborales de los empleados públicos, en los Presupuestos Generales de 2018.
En una reunión con el titular de este departamento, Cristóbal Montoro, el vicepresidente del sindicato, Francisco Iglesias, reiteró la necesidad de alcanzar un pacto de legislatura para recuperar de manera progresiva el poder adquisitivo perdido durante la crisis, que el sindicato cifra en torno al 20 por ciento. Las negociaciones con el ministerio continuarán a lo largo de la próxima semana.
Además de la recuperación salarial, para el sindicato es fundamental la recuperación de la jornada de 35 horas para aquellas administraciones que así lo acuerden con las organizaciones sindicales (como ha sido el caso de Andalucía, Extremadura, Castilla la Mancha, Castilla y León, País Vasco o el Ayuntamiento de Madrid.
CSIF toma la palabra al Ministro de Hacienda que, antes de las vacaciones se mostró abierto a incluir esta medida en las cuentas del Estado para el año que viene. El sindicato ha abordado esta cuestión con los partidos y grupos parlamentarios. A lo largo de los últimos meses, el presidente del sindicato, Miguel Borra, también ha tratado este asunto en una ronda de contactos con los diferentes presidentes autonómicos para impulsar esta medida reivindicada por el colectivo de empleados públicos.
Para CSIF también es fundamental aprobar una oferta de empleo público que ponga fin a la tasa de reposición y permita incrementar las plantillas por encima de las jubilaciones en aquellos ámbitos donde sea necesario, a través de un plan de recursos humanos. Las administraciones públicas han perdido 231.000 puestos de trabajo desde 2011, cuando empezaron los ajustes.
Igualmente, CSIF defenderá en la negociación la eliminación de los descuentos en la nómina por incapacidad temporal.