- Nacional
- Andalucía
- Aragón
- Baleares
- Canarias
- Cantabria
- Castilla La Mancha
- Castilla y León
- Cataluña
- Ceuta
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- La Rioja
- Melilla
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
CSI·F trabajará con los grupos parlamentarios para evitar que la reforma laboral dañe los servicios públicos de los ciudadanos, para garantizar los derechos de todos los trabajadores y especialmente para defender al personal laboral de las Administraciones Públicas del acoso a sus puestos de trabajo que somete esta reforma.
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSI·F) manifiesta su rechazo a las medidas de la reforma laboral, que no van a servir para crear empleo, sino que van a desequilibrar las relaciones laborales en España, facilitando la destrucción del empleo y precarizando aún más las condiciones laborales y salariales de los trabajadores y que profundiza en el desmantelamiento del sector público.
CSI·F, sindicato más representativo en las Administraciones Públicas, considera, previo a cualquier otra medida de presión, agotar los cauces dela negociación, por eso trabajará, en el ámbito parlamentario, con los diferentes grupos políticos para mejorar esta reforma laboral a través de enmiendas que eviten la desprotección de los trabajadores, que garanticen las relaciones laborales de manera efectiva y que protejan unos servicios públicos de calidad, sin penalizar a los empleados públicos. Y no va aceptar la sombra de la duda que sobre los laborales de la Administración Pública se cierne con la disposición adicional segunda, que pretende abrir la puerta a su despido de personas que accedieron a su plaza por oposición.
A su juicio, esta reforma, por sí sola, no va a crear empleo si no va acompañada de medidas que persigan el fraude fiscal, la economía sumergida y la reactivación racional de la inversión pública. De esta manera, señala que si no se genera empleo es por la recesión, la caída del consumo interno, la falta de crédito y el déficit generado por unos Administradores Políticos que han derrochado, y nos lo están haciendo pagar a los trabajadores.
Igualmente, el sindicato subraya que la reforma laboral propicia la destrucción de empleo en el sector público, sin entrar a valorar si es necesario o no y rechazando la negociación y el trabajo para adecuar las Administraciones Públicas. De esta manera, recuerda que el Estado, las Comunidades Autónomas y los Ayuntamientos podrán despedir al personal laboral que accedió a su plaza mediante oposición aduciendo causas técnicas, organizativas y de la producción.
CSI·F, quiere hacer un llamamiento al sentido común de todas las partes y alcanzar un gran acuerdo, con renuncias de todos, que sirva, de verdad, para devolver la esperanza, la ilusión a todos los españoles y se entre en la senda de la creación de empleo
¡¡SEGUIMOS DEFENDIENDO LO PÚBLICO!!
Madrid a 19 de febrero de 2012