- Nacional
- Andalucía
- Aragón
- Baleares
- Canarias
- Cantabria
- Castilla La Mancha
- Castilla y León
- Cataluña
- Ceuta
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- La Rioja
- Melilla
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
Hoy, martes, 12 de enero, 11 provincias (Madrid, Ávila, Segovia, Burgos, Soria, Zaragoza, Teruel, Guadalajara, Cuenca, Albacete y Toledo) han amanecido con la alerta roja debido a la ola de frío con la amenaza de llegar hasta los -16º. Jamás había sucedido esto en España.
Otras 41 provincias (color amarillo) se encuentran en alerta por temperaturas mínimas tal y como te muestra el gráfico de la AEMT (Agencia Estatal de Metereología) que te adjuntamos en esta nota.
En una situación como la actual, hay numerosos puntos de España en los que el caso de José Luis, un empleado de Correos que vive en La Cabrera (Madrid) y que ayer no pudo llegar a su puesto de trabajo, no es una excepción: "¿Tendré alguna penalización?", se pregunta.
José Luis también es uno de los empleados que nos pregunta: "¿me van a pagar estos días?" La respuesta es que sí. Correos ha atendido la demanda de CSIF y no habrá problemas. Esta situación no la ha elegido nadie.
Hay en provincias en las que es imposible salir a la calle con una mínima seguridad. La empresa lo admitió: empleados que han acudido a sus centros y a quienes se ordena no salir a repartir. El hielo ha convertido las calles en pistas de patinaje. Pero es que hoy es peor después de las severas heladas de esta noche. El empleado debe estar tranquilo: lo que no se puede no se puede.
¿Qué pasará en los días siguientes? Vayamos por partes. El temporal va a remitir en los próximos días y entonces se iniciará otra historia. Seamos realistas. Se avecina una muy, muy dura. Pero a día de hoy la realidad es la que te cuenta CSIF en el día más frío en España de los últimos 100 años según la AEMT.
MÁS INFORMACIÓN:
Síguenos en Twitter: @CSIF_EPE y en https://www.facebook.com/CSIFEPE/