- Nacional
- Andalucía
- Aragón
- Baleares
- Canarias
- Cantabria
- Castilla La Mancha
- Castilla y León
- Cataluña
- Ceuta
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- La Rioja
- Melilla
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
Esto es el teletrabajo: lo que ha hecho la Autoridad Portuaria de la Bahia de Algeciras con sus más de 100 trabajadores que, debido a la crisis del COVID-19, no pueden realizar un trabajo presencial. La empresa ha comprado un ordenador portátil para cada empleado que realiza trabajo de oficina y que, de esta manera, no tiene que buscarse la vida o utilizar el suyo personal en caso de que lo tenga en casa. La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones públicas, juzga que esto es una lección para todo el sector público. Ante la avalancha de empleados públicos, que se quejan de que no tienen medios para trabajar desde sus casas, la Autoridad Portuaria de Algeciras muestra el camino de lo que hay que hacer: el teletrabajo no se puede realizar de cualquier manera. Máxime cuando es un trabajo público destinado a facilitar las cosas a la ciudadanía. "No se puede escatimar en medios", tal y como explica Joaquín Hernández, delegado de CSIF en la Autoridad Portuaria de Algeciras, cuyo puesto de trabajo está en el Departamento de Dominio Público e Ingresos y que defiende que "este gasto en el suministro de portátiles se compensa por el ahorro que la empresa se evita diariamente al tener las instalaciones cerradas".