- Nacional
- Andalucía
- Aragón
- Baleares
- Canarias
- Cantabria
- Castilla La Mancha
- Castilla y León
- Cataluña
- Ceuta
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- La Rioja
- Melilla
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
CSI-F, sindicato mayoritario en las administraciones públicas y con una presencia creciente en el sector privado, despeja, por fin, el pesimismo respecto a Correos. Las buenas sensaciones regresan tras la reunión con la subsecretaria de Fomento, Rosana Navarro, que garantizó la financiación del Servicio Postal Universal y que nunca será inferior a los 180 millones de euros que se recibieron en 2016. Un dinero que esta vez se recibirá a través del fondo de contingencia del ámbito presupuestario, en el plazo de un año, que tiene el Gobierno para canalizar los presupuestos.
La reunión ha sido muy satisfactoria, según CSI-F, hasta el punto de que el Estado se ha comprometido a la creación de un grupo para cumplir ese plan de trabajo. De hecho, la primera reunión se realizará en un máximo de dos semanas, con Hacienda, Fomento, Correos y la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC y que concluirá en un período de siete meses. Después, se remitirá a Bruselas, donde se procederá a su revisión.
Por lo tanto, CSI-F entiende que Correos sale muy reforzado de esta primera reunión, porque ha escuchado de viva voz la voluntad política del Gobierno. Pero, a su vez, también exige que estos compromisos sean firmes y se plasmen por escrito, que se produzca una coordinación entre los ministerios de Hacienda y Fomento (propietario y regulador) y que, de esta manera, "se eviten los errores del pasado" en Correos.