- Nacional
- Andalucía
- Aragón
- Baleares
- Canarias
- Cantabria
- Castilla La Mancha
- Castilla y León
- Cataluña
- Ceuta
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- La Rioja
- Melilla
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
CSIF, sindicato más representativo en las administraciones públicas, se congratula de la firma que ha tenido lugar hoy del Acuerdo con el Ministerio de Hacienda y Función Pública, para sacar a concurso la mayor oferta de empleo público de la democracia.
Las épocas de crisis han conllevado una pérdida importante en las plantillas docentes. Por ello, desde que el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero implantase la tasa de reposición por primera vez, el sindicato ha reivindicado convocatorias de ofertas de empleo público suficientes que permitiesen cubrir todas las necesidades del sistema. Este Acuerdo firmado hoy viene a responder a las exigencias de CSI·F en esta materia. Por fin se conseguirá reducir las elevadas tasas de interinidad alcanzadas desde 2011, que superan el 20% en prácticamente todas las Comunidades Autónomas, y se permitirá acceder a un trabajo estable en torno a 120.000 personas en toda España, reforzando las plantillas después de años de recortes. Se atenderá a la reivindicación de CSI·F de reducir la temporalidad por debajo del 8 por ciento -en un período de 3 años- y de dotar de mayor estabilidad a las plantillas docentes, aspecto esencial para la mejora de la calidad de la educación.
Para poner en marcha lo firmado, CSIF pide al Ministerio de Educación que convoque Mesa de Negociación urgente en la que se negocie la puesta en marcha de este Acuerdo, dando las directrices oportunas a las Comunidades Autónomas para que armonicen y coordinen las ofertas de empleo público que se tengan que convocar derivadas de esta firma y analizando también las posibles modificaciones del Real Decreto de acceso e ingreso a la Función Pública Docente dentro de la negociación general del Estatuto Docente.
Ahora que parece que se ha desbloqueado la parálisis negociadora en la que estábamos inmersos, debemos seguir luchando por la recuperación de las condiciones socio-laborales del profesorado y por la derogación de los Reales Decretos que impusieron los recortes en Educación y poder empezar a negociar el Estatuto Docente que incluya y estabilice todas las condiciones laborales del docente desde su ingreso hasta su jubilación.
Por la dignificación de la labor docente.
CSIF EDUCACIÓN