El Informe del Consejo Escolar aprobado el martes constata los recortes en Educación y la necesidad de impulsar cuanto antes un Pacto de Estado
. La inversión en Educación se redujo en 6.426 millones entre 2015 y 2010
. La Educación perdió 15.541 docentes, mientras el alumnado se incrementó en 457.650 los últimos cinco años
. El número de docentes menores de 30 años apenas llega al 2,3 por ciento de la plantilla
22 de Marzo de 2017

El Informe del Consejo Escolar correspondiente a 2016, aprobado hoy con retraso debido a la parálisis política de los últimos meses, constata las denuncias de CSIF de los últimos años sobre los efectos de los recortes sobre el sistema educativo y la necesidad de aprobar cuanto antes un pacto en esta materia.

Más allá de las valoraciones sobre el informe, realizado con gran profesionalidad por los técnicos del Consejo Escolar del Estado a partir de las cifras del Ministerio de Educación, se comprueban los resultados de los recortes comparando las cifras del curso 2014-2015 con las del 2009-2010.

El profesorado en la Enseñanza Pública ascendía en el curso 2009-2010 a 492.666 docentes en Enseñanzas de régimen general. En el curso 2014-2015 la cifra desciende a 477.125, esto es, 15.541 profesores menos. Esta cifra que es más sangrante teniendo en cuenta que en este mismo periodo aumenta el alumnado en 457.650.

Es por tanto imposible que la Educación no vea mermada sus capacidades de atención al alumnado con estos porcentajes.

Si miramos los datos de inversión en Educación, las cifras no son mejores: en el año 2010 el total de las administraciones invirtió en Educación no universitaria 52.557 millones de euros, frente a los 46.131 millones de 2015 (un descenso de 6426 millones en inversión educativa).

El informe también revela que la cifra de profesorado mayor de 50 años es del 32%, mientras que los menores de 30 años apenas llegan al 2,3% por ciento.

El descenso del profesorado a pesar del aumento de alumnado, la edad media del profesorado y la cifra (no dada en este informe) de la tasa de interinidad hace más evidente la necesidad expresada días atrás por este sindicato para tramitar amplias ofertas de empleo público docente en los próximos años como medida de recuperación.

Dada esta situación, CSIF como miembro nato de la permanente y pleno del Consejo Escolar del Estado ha exigido el fin de los recortes educativos y que todos trabajemos activamente en el Pacto de Estado que tiene que partir del profesorado como eje principal de la Educación en España.