DGT. Vuelve a la Actividad el 25 de Mayo.
21 de Mayo de 2020

LA DGT VUELVE A LA ACTIVIDAD

Si algo caracteriza a la DGT, su ADN, sus rasgos más pronunciados, que la han adornado siempre, es que, fuesen quienes fuesen aquellos funcionarios de alto rango o políticos de diversos colores y capacidades los que la han dirigido, es la opacidad, ese oscuro secretismo que incluso el Tribunal de Cuentas ha puesto blanco sobre negro, la despreocupación hacia sus funcionarios y laborales en todo lo relativo al bienestar socio laboral de éstos, y en general la muy mejorable gestión de sus recursos humanos. De hecho esto ha sido lo determinante para que el organismo esté en el actual momento en una delicadísima situación. Captar funcionarios para la DGT se ha convertido en un reto, sobre todo cuando preguntan los funcionarios en caso de concursos de traslados. Si ya estábamos mal, nos llega la famosa pandemia de Covid 19. El remate. Nos coge con plantillas cortas y envejecidas, de hecho, el personal “no vulnerable” se limita, a día de hoy, a poco más de 2.200 empleados, lo que me trae al recuerdo las palabras del anterior Secretario General, cuando cifraba en 3.800 funcionarios la línea roja bajo la cual el organismo no podría prestar sus servicios con calidad, lo cual dice mucho de los que quedan, que son pocos e inmejorables.

El Gobierno actual ha demostrado durante la gestión de la crisis sanitaria, básicamente dos cosas:

-Que no tenía ni puñetera idea de la que se le venía encima, coincidiendo la generalidad de opiniones en que se ha realizado una gestión de la epidemia desastrosa, tarde y mal. Campeones de lo peor, contagios y muertes.

-Que no protege a sus empleados públicos, que han sido diezmados por la enfermedad y que como resultado, tenemos 51.000 sanitarios contagiados y un buen número de muertos entre ellos. Y aquí no se incluyen otros empleados públicos, como policías, militares, bomberos, etc, con sus contagiados y muertos también.

La DGT vuelve a la actividad con todas las dudas posibles y con los miedos de sus empleados, pues nuestras vidas están en manos de las decisiones de dos personas, el Director General y su Secretaria General.

El ejemplo de nuestro ministerio no ha sido el mejor, absolutamente para nada. El Ministerio del interior llegó a prohibir la utilización de equipos de protección a sus funcionarios policiales, los desprotegió y los trató como carne de cañón. Lo puedo decir más alto, pero más claro es imposible.

Pere Navarro sin duda pasará a la historia del Organismo por varias razones, el único que ha sido dos veces Director General, el que logró reducir las cifras de siniestralidad como ningún otro gestor, y que en su segundo mandato ha vuelto a hacerlo. Un crack. El que consiguió para sus empleados una productividad por objetivos, con alguna sombra como la gestión del contrato con Santa Mónica Sports, y ahora se convertirá, de la mano de su Secretaria General, María Lidón Lozano, en el que gestionará la época post-Covid. Desde aquí sinceramente les deseamos a ambos la máxima suerte del mundo, porque su acierto y suerte será nuestra salud y el progreso del organismo hacia su plenitud de funciones, y la generación de riqueza y empleo que inducimos con nuestra actividad. Desde aquí les recuerdo una frase de Richard Branson, dueño de Virgin: “cuida de tus empleados que ellos cuidaran de tus clientes”

La Coordinadora Nacional de CSIF está para la defensa de los intereses profesionales, retributivos, sociales, y sobre todo de la salud de los trabajadores de esta casa, porque sin esto último nada de lo anterior se puede lograr. Este bien no es negociable, solo protegible. Y no duden un instante que usaremos todos los instrumentos a nuestro alcance para que la salud de los empleados de la DGT sea salvaguardada. Por lo demás estamos para arrimar el hombro, porque este país necesita de todos pese a la poca confianza que nos genera los que dirigen actualmente la Administración Estatal. La DGT vuelve a la actividad 73 días después, mucha suerte.

Manuel Jesús Santiago Ganivet

Coordinador Nacional CSIF Tráfico