- Nacional
- Andalucía
- Aragón
- Baleares
- Canarias
- Cantabria
- Castilla La Mancha
- Castilla y León
- Cataluña
- Ceuta
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- La Rioja
- Melilla
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
Así se lo hemos hecho saber a la Ministra de Justicia en un escrito conjunto esta misma mañana. Para los cuatro sindicatos el Ministerio de Justicia no contento con incumplir lo pactado, ahora se rie de su personal convocando una nueva reunión de la Mesa de negociación como si nada hubiera pasado.
Para los cuatro sindicatos no se puede negociar con quien carece de credibilidad al haber incumplido con lo acordado previamente en materia de retribuciones y desarrollo de negociación colectiva. Es el Ministerio de Justicia el que hace imposible el desarrollo de la negociación colectiva al no ser capaces de cumplir con lo que se acuerda. ¿Cómo podemos dar por válidas y firmas las propuestas de los representantes de la Ministra y del Ministerio en la mesa de negociación cuando ya han demostrado que no son capaces de cumplir ni mantener su palabra?.
El Ministerio de Justicia alude a razones de urgencia para no retrasar la convocatoria de 2020 y 2021 algo que no le ha importado para las convocatorias de 2017, 18 19, 20 y 21 del resto de Cuerpos que arrastran un retraso inaceptable. Lo que es verdaderamente URGENTE es cumplir con lo pactado.
Para CSIF, STAJ, CCOO y UGT la Ministra de Justicia tiene la obligación de defender el acuerdo alcanzado en la mesa de negociación si no quiere perder todo el crédito que acumuló con su nombramiento cuando avaló e impulsó la negociación sobre el incremento específico y la adecuación salarial.
Ante este nuevo agravio en forma de burla, al querer aparentar normalidad mientras miles de funcionarios y funcionarias de Justicia no han percibido las cantidades a las que se comprometió el Ministerio el 14 de septiembre, debemos responder con contundencia.