- Nacional
- Andalucía
- Aragón
- Baleares
- Canarias
- Cantabria
- Castilla La Mancha
- Castilla y León
- Cataluña
- Ceuta
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- La Rioja
- Melilla
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
La aprobación de este complemento quedo aplazada al comprobar que las enmiendas solo contemplaban la modificación del Régimen General de la Seguridad Social y dejaba fuera el régimen de Clases Pasivas, por lo que de aprobarse con su actual redacción la medida no beneficiaría a las funcionarias. Curioso olvido, teniendo en cuenta que la Administración está feminizada y el porcentaje de mujeres empleadas públicas es superior al de hombres.
Esta nueva prestación viene a reconocer la contribución demográfica al sistema de Seguridad Social de las mujeres trabajadoras que han compatibilizado su carrera laboral con la maternidad". Asimismo, busca "valorar la dimensión de género en materia de pensiones, en cumplimiento de las recomendaciones de la Comisión Parlamentaria del Pacto de Toledo, atendiendo al esfuerzo asociado a la maternidad en la Seguridad Social, suavizando las consecuencias de las discriminaciones históricas que han perjudicado más intensamente a las mujeres que a los hombres".
No es la única medida prevista en materia de igualdad para las empleadas públicas que el Gobierno olvida. El pasado 30 de julio se firmo el II Plan de Igualdad de la AGE, que a fecha de hoy, todavía no ha sido publicado. Este esperado en el que CSI.F ha trabajado desde el minuto uno, contempla medidas generales y especificas que logren la igualdad en la situación laboral entre hombres y mujeres en la Administración.
Medidas como la homogeneización de los criterios de conciliación en las bases de las convocatorias de los concursos, la bolsa de horas, la coordinación de criterios sobre la flexibilidad horaria aplicable a la concesión de permisos por deber inexcusable, la aplicación del teletrabajo, o la garantía de que la movilidad para las empleadas víctimas de violencia de género no les suponga merma retributiva, son medidas propuestas por CSI.F que se han incorporado en este II Plan de Igualdad y que todavía no pueden aplicarse porque esperan entrar en la agenda de algún Consejo de Ministros confiamos, no muy lejano.