- Nacional
- Andalucía
- Aragón
- Baleares
- Canarias
- Cantabria
- Castilla La Mancha
- Castilla y León
- Cataluña
- Ceuta
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- La Rioja
- Melilla
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
CSIF Empresa Privada Málaga ha llevado de nuevo a ASM Ambulancias ante la Inspección de Trabajo, en esta ocasión por el deficiente mantenimiento de los vehículos. Según recoge en su escrito, este sindicato denuncia que las ambulancias utilizadas en el área sanitaria de la Axarquía para el traslado de pacientes no están sometidas a ningún tipo de revisión, con el consiguiente riesgo generado para trabajadores y enfermos.
CSIF denuncia que la falta de mantenimiento es evidente en el estado que presentan los neumáticos de algunas ambulancias, así como en el interior de los vehículos. Algunos de los elementos con los que van equipadas las ambulancias, como botellas de oxígeno, están sujetos con una simple venda de crepé.
Este sindicato considera inadmisible que, tanto la empresa adjudicataria como la administración, que están al corriente de estos incumplimientos, permitan que se preste servicio en estas condiciones, al tiempo que defiende que están comprometiendo la seguridad y salud de los trabajadores y de los pacientes.
Ambulancias sin personal sanitario
Por otra parte, ASM, integrada en Grupo Tenorio, incumple la normativa también en relación al equipamiento de los vehículos, que deberían contar con determinadas herramientas de las que carecen, así como al tipo de uso asignado a cada ambulancia. Así, CSIF recuerda que, con frecuencia, ambulancias de tipo C, de soporte vital avanzado, sin personal sanitario están atendiendo todo tipo de avisos en la Axarquía, con el técnico de emergencias sanitarias en solitario. Según el RD 836/2012, de 25 de mayo, este tipo de ambulancia debe contar con, al menos, un conductor que esté en posesión del título de formación profesional de técnico en emergencias sanitarias y de un enfermero, además de un médico cuando la asistencia a prestar lo requiera.
ASM lleva dos años incumpliendo esta normativa en el área de la Axarquía, donde se usan este tipo de ambulancias para traslados no asistidos sanitariamente y ordenados por facultativos de cabecera, médicos de urgencias del centro de salud o directamente por el Centro Coordinador de Urgencias. Con ello se incumple también el pliego de condiciones técnicas del contrato, ya que se utiliza una ambulancia del máximo nivel asistencial sin su dotación de personal y para un fin diferente al contratado, al no incluirse otro tipo de vehículo en el contrato de adjudicación en la Axarquía.
Al mismo tiempo, este sindicato denuncia que estos traslados, con frecuencia, son auténticos avisos de urgencia mal coordinados en los que el conductor no puede prestar asistencia al enfermo al ir sin equipo, con lo que se pone en riesgo la salud y seguridad de pacientes y trabajadores.
Tanto la empresa ASM Ambulancias como la gerencia del Área Sanitaria de la Axarquía están informadas de la problemática por parte de los trabajadores, que se sienten abandonados ante los incumplimientos.
A esta situación se suman los recortes aplicados a la plantilla desde enero, de entre 250 y 600 euros de media, a causa del impago de dietas, horas extra y festivos. En protesta, CSIF ha convocado una nueva concentración para este miércoles (10:00h) a las puertas del Hospital Comarcal de la Axarquía, para exigir soluciones urgentes para el colectivo.