- Nacional
- Andalucía
- Aragón
- Baleares
- Canarias
- Cantabria
- Castilla La Mancha
- Castilla y León
- Cataluña
- Ceuta
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- La Rioja
- Melilla
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
CSI-F, que ha conseguido que esta devolución se produzca en la Junta de Castilla y León, en la Diputación y en el Ayuntamiento de León, exige al Gobierno y al resto de las administracones que sigan el ejemplo.
LA NOTICIA EN LA PRENSA: |
![]() |
![]() |
La Junta de Castilla y León será la primera comunidad autónoma que devuelva la paga extra devengada a los empleados públicos, correspondiente a las navidades de 2012, después de los diferentes pronunciamientos judiciales que, promovidos por CSI·F se han producido dando la razón a los trabajadores. Así se lo ha trasladado esta misma tarde a los sindicatos, la consejera de Hacienda de la Junta, Pilar del Olmo.
Esta decisión es muy trascendente. Se trata de la primera administración de este país, además gobernada por el Partido Popular (formación que sustenta al Gobierno de la nación) en la que se reconoce de manera implícita que la retirada de la paga extra de Navidad en 2012 fue una decisión contraria a derecho, puesto que cuando entró en vigor el decreto de recortes, los empleados públicos ya habían cotizado por ella.
En este sentido, CSI-F reclama al Ministerio de Hacienda una reunión urgente para hacer extensiva esta devolución al resto de empleados públicos del Estado. Asimismo, pide al resto de las administraciones que sigan el ejemplo de la Junta de Castilla y León. En estos días, ya hemos conocido los pronunciamientos de la Presidenta de la Diputación y del Alcalde de León en este sentido. CSI·F, principal artífice de este logro, se felicita por ello, pero espera que se abran las negociaciones oportunas para que esa devolución se produzca lo antes posible y en todas las Adminsitraciones de la Provinca.
CSI-F ha reclamado formalmente, tanto al Gobierno como al Partido Popular, que incluyan un crédito extraordinario en los Presupuestos Generales del Estado, con ese fin. CSI-F considera que este derecho es un clamor, ante las diferentes resoluciones judiciales que se están produciendo en el conjunto del Estado y las cuestiones de inconstitucionalidad que el Tribunal Constitucional tiene actualmente encima de la mesa.
Por tanto, confía en que la devolución debe ser cuestión de tiempo. Estas sentencias deberán precipitar la situación. Entre las más relevantes se encuentran la del pasado 29 de mayo (una afiliada de CSI-F consiguió la primera sentencia a favor de un funcionario público, en la diputación de Palencia) y la más reciente, el 11 de noviembre (un funcionario de justicia, también defendido por CSI-F, consigue que el juzgado le reconozca la devolución íntegra de la paga).
Noticia en la prensa: