- Nacional
- Andalucía
- Aragón
- Baleares
- Canarias
- Cantabria
- Castilla La Mancha
- Castilla y León
- Cataluña
- Ceuta
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- La Rioja
- Melilla
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
La Central Independiente y de Funcionarios (CSI·F) de León pide a la Junta de Castilla y León, a la Universidad, a la Diputación de León y a todos los Ayuntamientos de la Provincia que abonen en enero de 2014 los 44 días de la proporcionalidad de la paga extra de Navidad de 2012, que el Gobierno regional ya ha anunciado que pagará, para evitar la judicialización de la reclamación de los trabajadores. De esta manera, la Junta de Castilla y León toma la misma decisión que otras administraciones locales de la Comunidad, como son la Diputación Provincial de Palencia, el Ayuntamiento palentino, el Ayuntamiento de Soria y la Diputación Provincial de Soria, y todo ello después de que prosperaran diversos recursos contencioso-administrativos encabezados por el Sindicato CSI·F en Palencia.
El responsable provincial de CSI·F en León, Hipólito-B. Riesco, valora positivamente la decisión de la Junta, por ser la más razonable, tras entender que las sentencias de los tribunales avalan el derecho de los empleados públicos a recibir ese dinero.
Así mismo, CSI·F, una vez conocida la voluntad de la Junta de abonar la parte proporcional de la paga extra, pedirá en la Mesa General de la Función Pública de la Junta que el dinero de los 44 días se paguen en una sola vez, y que sea en la nómina de enero. Idéntica solicitud se trasladará por los representantes de CSI·F a los ayuntamientos de la provincia, así como a la Universidad y a la Diputación de León.
El representante de CSI·F cree que las administraciones tienen tiempo para organizar ese pago, porque lo pueden incluir en los Presupuestos de 2014; y la cuesta de enero es un buen momento para recibirlo, ya que, además, está el periodo de rebajas en el comercio, y por lo tanto también repercutirá ese posible gasto en otros sectores, que necesitan de un mayor consumo.