- Nacional
- Andalucía
- Aragón
- Baleares
- Canarias
- Cantabria
- Castilla La Mancha
- Castilla y León
- Cataluña
- Ceuta
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- La Rioja
- Melilla
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
LOGROÑO, lunes 28 de octubre de 2019
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones públicas y con presencia creciente en el sector privado, denuncia una situación inaudita en ‘Paradores’, que se ha perpetuado en el tiempo y que obliga a sus empleados a cumplir 42,5 horas semanales.
El sindicato explica que si el trabajador tiene turno de mañana, por norma, entra a trabajar a las 7:30 y no puede salir hasta las 16:00 horas. Si su turno es de tarde, entonces el horario de entrada más normal es a las 15:30 y no sale hasta las 00:00 de la noche.
Su jornada es de 40 horas, pero ¿por qué llegan a esas 42 horas y media? Porque en la jornada de cada día Paradores impone media hora para comer o para cenar que ha de utilizar sí o sí. El caso es que, si se suma esa media hora por cinco días a la semana, cada empleado llega a esas 42,5 horas semanales.
Una situación que se repite en todos los Paradores del país y, entre ellos, los de La Rioja.
Y no puede ser. Ha llegado el momento de acabar con esta dinámica tal y como ha exigido CSIF en la reunión del Comité Intercentros a la Dirección de la empresa pública. El sindicato aún está esperando una respuesta que no puede demorarse más.
CSIF justifica que ha llegado el momento de parar los pies a Paradores que, como entidad pública, cuyo capital del Estado es superior al 50%, no puede seguir saltándose la Ley.
Por Real Decreto se establece, desde que fue publicado en el BOE el 4 de julio de 2018, que “la jornada de trabajo general supondrá un promedio de treinta y siete horas y media en sociedades mercantiles que cumplan las características de Paradores sin perjuicio de las jornadas especiales existentes o que, en su caso, se establezcan”.
Por lo tanto, CSIF exige que se apliquen ya las 37,5 horas a los empleados de Paradores; que se acabe con la discriminación de la que son objeto respecto a otras empresas públicas en las que se aplica y, de lo contrario, si seguimos sin respuesta, el sindicato emprenderá acciones legales.