- Nacional
- Andalucía
- Aragón
- Baleares
- Canarias
- Cantabria
- Castilla La Mancha
- Castilla y León
- Cataluña
- Ceuta
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- La Rioja
- Melilla
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
La escasez de personal hace que los expedientes se acumulen y que muchas contrataciones no puedan realizarse
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones públicas y con presencia creciente en el sector privado denuncia la falta de personal y el abandono del servicio de contrataciones públicas por el Ayuntamiento de Logroño.
Uno de los servicios públicos relevantes de un Ayuntamiento es la contratación pública, y la dirección general encargada de este servicio está siendo abandonada por la Corporación de Logroño.
Actualmente las contrataciones públicas están sufriendo un gran retraso, los expedientes se acumulan y algunas contrataciones no van a poder realizarse al ser imposible resolverlas por los escasos funcionarios que quedan en esta dirección general.
El trabajo es ingente y ya la anterior Corporación constató la necesidad de dotarla de más recursos humanos. De hecho en la Relación de Puestos de Trabajo, y que se puede consultar en la propia página web del Ayuntamiento figuran 23 puestos, de los cuales 11 puestos dotados directamente a este servicio público de contratación. De estos 11 sólo están trabajando: El director general, los dos adjuntos, un jefe de sección, y un jefe de negociado. Los operadores administrativos de este servicio público están todos de baja. (4)
Varias bajas de los operadores son psicológicas.
A esta situación agónica hay que sumar que el Director General tardó en nombrarse nueve meses, y que el Ayuntamiento no sólo no cubre los puestos que están dotados sino que tampoco sustituye a los que están de baja.
Existe una bolsa de trabajo de operadores administrativos pero el Ayuntamiento prefiere que se acumule el trabajo e incluso que no se hagan contratos públicos en lugar de nombrar nuevos funcionarios.
CSIF exige al Ayuntamiento el nombramiento inmediato de más personal y la sustitución de los que actualmente están de baja.