- Nacional
- Andalucía
- Aragón
- Baleares
- Canarias
- Cantabria
- Castilla La Mancha
- Castilla y León
- Cataluña
- Ceuta
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- La Rioja
- Melilla
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
MESA DELEGADA DE LA DGT DE 17 DE OCTUBRE DE 2019
Se reúne la Mesa Delegada después de casi 10 meses sin hacerlo, por lo que los temas a conocer y debatir son numerosos, por lo que dado que muchos de ellos se han tratado casi de refilón, CSIF propondrá una nueva Mesa antes de finalizar el año.
Se inicia por el punto del Orden del Día propuesto por la DGT y defendido por la Subdirectora de formación y educación vial, María Lidón.
Coordinadores Provinciales de Educación Vial.-
La resolución del pasado concurso específico tuvo como resultado una considerable cantidad de plazas de este puesto desiertas. Se dio el caso que un funcionario que deseaba participar, que poseía un Master en Educación Vial impartido por una Universidad, y por tanto oficial, y que no tenía validez alguna en el concurso, pues el curso habilitante de la DGT era el requisito sin el cual no era posible ni participar ni obtener estas plazas. Desde CSIF planteamos que quizá era conveniente ofrecer estas plazas requiriendo como mérito la formación en la materia (master, cursos, grado de magisterio, etc) y la posibilidad de que se formara posteriormente el funcionario con mayor intensidad, de forma que pudiésemos captar funcionarios tanto internos como externos para la DGT. Pues bien, la DGT ha recogido el guante y lo ha propuesto formalmente. Nos congratulamos
Unidades de Victimas.-
Este punto, propuesto por CSIF trataba de requerir a la administración sobre su postura respecto a la prestación de este servicio. Actualmente los servicios de las UVAT están desfasados y desactualizados. Se ofrecen nombres al público que ya están jubilados, y ha caído la prestación en una fase de dejación. Nos preocupa especialmente por ser una cuestión muy sensible y que la DGT debiera potenciar a menos que desee pasar una auténtica vergüenza. La DGT manifiesta la voluntad de continuación del servicio, pero se queja de la falta de personal para ello. Bien, desde nuestro punto de vista ya se erró en su momento en dedicar con exclusividad a una serie de funcionarios cuando ya de por sí estaban mermadas las plantillas,.....seguir leyendo en documento adjunto