- Nacional
- Andalucía
- Aragón
- Baleares
- Canarias
- Cantabria
- Castilla La Mancha
- Castilla y León
- Cataluña
- Ceuta
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- La Rioja
- Melilla
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
El pasado 17 de mayo concluyó la primera fase de nominaciones al Empleado/a Público/a del Año con una participación superior a la registrada en la pasada edición. Así, desde el 3 de marzo, la página web del Certamen ha recibido un total de 2.542 registros con nombres y apellidos de posibles candidatos al premio. Tras la deliberación y fallo del Jurado se darán a conocer quiénes son las cinco personas que han resultado nominadas en cada una de las cinco categorías del Certamen: Administración/Otros Servicios Públicos, Educación, Sanidad, Seguridad/Emergencias y Justicia. De ellas, saldrá el ganador/a en cada categoría tras el periodo final de votaciones, que se desarrollará desde mediadios de junio a septiembre, a través del enlace http://especiales.granadahoy.com/empleado-publico-ejemplar
El año pasado, el Certamen registró un total 21.000 votos en la etapa final. En esta edición, CSIF espera aumentar la cifra de participación y seguir acercando la figura del empleado público a la ciudadanía ya que en muchas ocasiones ha sido y es objeto de enjuiciamientos públicos y de múltiples críticas injustificadas, llegándose a poner en duda su honorabilidad y olvidando la labor fundamental que desempeña para el desarrollo y funcionamiento del estado de bienestar.
NOTICIAS RELACIONADAS:
CSIF pone en marcha el II Certamen del Empleado Público del Año en Granada
CSIF convoca una concurso de ideas para el Galardón del Empleado Público del Año