Comienzan los trabajos para determinar las plazas afectadas por el acuerdo de estabilización
Los primeros listados corresponden a plazas cubiertas por personal temporal o interino anterior a 2005 y por personal declarado indefinido no fijo.
12 de Febrero de 2018

Comisión de seguimiento el Acuerdo de Estabilización del Empleo Público.

  • Los primeros listados corresponden a plazas cubiertas por personal temporal o interino anterior a 2005 y por personal declarado indefinido no fijo.

Con el objetivo de facilitar la identificación de plazas, y dentro del ámbito de la comisión de seguimiento del acuerdo firmado por CSIF, CCOO y UGT con la Xunta de Galicia para el desarrollo del Acuerdo de Estabilización pactado en Madrid, Función Pública nos ha remitido los primeros listados de plazas afectadas por dicho acuerdo, cuyo fin último es reducir las tasas de temporalidad en la Xunta de Galicia por debajo del 8 por ciento.

Debemos recordar que el Acuerdo permite la convocatoria, sin computar dentro de los límites de la tasa de reposición, de los siguientes tipos de plazas:

  1. Plazas cubiertas por personal declarado indefinido no fijo
  2. Plazas cubiertas por personal laboral temporal anterior al 1 de enero de 2005
  3. Plazas cubiertas por personal funcionario interino anterior al 1 de enero de 2005
  4. Plazas ocupadas de forma temporal o interina por lo menos entre el 31/12/2013 e o 31/12/2016 (3 años).

Función pública nos ha remitido un primer borrador con las plazas correspondientes a los tres primeros supuestos, es decir, indefinidos no fijos no afectados por la transitoria décima del convenio y personal interino y temporal anterior al año 2005 (Disp. Transitoria cuarta EBEP)

En caso de detectar algún error, y dentro de la comisión de seguimiento del acuerdo, CSIF presentará las correspondientes alegaciones a dichos listados. Por ello, si algún trabajador está interesado en recibir información y consultar los listados de plazas, o bien ha detectado ya algún error en los mismos, puede ponerse en contacto con nuestros delegados a fin de aclarar cualquier duda y, en su caso, presentar las correspondientes alegaciones.

Es importante resaltar que en estos momentos aún no disponemos de los listados correspondientes a las plazas ocupadas de forma temporal o interina entre el 31/12/2013 y el 31/12/2016 (3 años). De los grupos de plazas afectadas por el acuerdo, este será indudablemente el grupo más importante y numeroso.

Estamos a la espera de la ampliación del acuerdo de Madrid para dar comienzo a los trabajos de localización y determinación del número de plazas que cumplen esta condición y que deben ser convocadas en los próximos tres años para reducir las tasas de temporalidad por debajo del 8 por ciento.