- Nacional
- Andalucía
- Aragón
- Baleares
- Canarias
- Cantabria
- Castilla La Mancha
- Castilla y León
- Cataluña
- Ceuta
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- La Rioja
- Melilla
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
CSIF MANTIENE LA REPRESENTATIVIDAD EN LA ENSEÑANZA PÚBLICA
A pesar de la baja participación del profesorado como consecuencia de los recortes y del deterioro de sus condiciones laborales a lo largo de los últimos cuatro años, los docentes han sabido reconocer el esfuerzo, la seriedad y la responsabilidad de CSIF, que mantienen la representatividad nacional (17’5%) y se consolida como primer sindicato de los cinco representativos en la Mesa Negociación Nacional en Andalucía, Aragón y Extremadura.
Asimismo aumenta considerablemente el número de delgados en Andalucía, se implanta en las provincias gallegas e irrumpe con fuerzas en Canarias, donde consigue 15 delegados (17’4%).
De los 1.680 delgados CSI-F consigue 294 (17’5%). Estos resultados avalan la línea de trabajo de un Sindicato independiente y profesional que defiende, además de los intereses de los profesores de los centros públicos, la calidad de nuestro sistema educativo.
Aunque este Gobierno esté amortizado en materia educativa, seguiremos reclamando y exigiendo con más fuerza si cabe la apuesta por la enseñanza y la educación pública, el Estatuto Docente, la promoción y la carrera profesional, ofertas de empleo público y un nuevo sistema de acceso a la función pública docente, la jubilación anticipada voluntaria y el mantenimiento de MUFACE.
DELEGADOS:
2014 (1.680) | 2010 (1.726) | |
CSIF | 294 (17’5 %) | 305 (17’6 %) |
CCOO | 317 (18’8 %) | 360 (20’85 %) |
UGT | 176 (10’4 %) | 224 (12’97 %) |
ANPE | 295 (17’5 %) | 314 (18’19 %) |
STES | 356 (21’1 %) | 321 (18’59 %) |
SECTOR NACIONAL ENSEÑANZA CSIF