SEGURIDAD SOCIAL. Carta a los Reyes Magos.
05 de Enero de 2018

Queridos Reyes Magos:

Los/as representantes del Área de Seguridad Social de CSI.F, durante el pasado año ha trasladado una batería de propuestas necesarias para la mejora de la situación del personal de la Seguridad Social a todas las instituciones, desde el Secretario de Estado de la Seguridad Social, Directores/as Generales de las


Entidades Gestoras y Servicios Comunes y grupos parlamentarios.

Algunas de ellas, han sido debatidas en el congreso y se ha llegado a requerir el refuerzo de las plantillas ante la grave situación por la que atraviesan los Empleados/as Públicos de la Seguridad Social y del gran trabajo que se realiza en estos organismos.

1.-Proyecto Agencia única de la Seguridad Social

Pedimos que se reagrupe en la figura jurídica más adecuada y en cumplimiento de las recomendaciones de los Pactos de Toledo así como los de la CORA, a todos los organismos de la Seguridad Social para eliminar la falta de homogeneidad en las políticas de formación, prevención, provisión, personal, acción social, etc., que existen actualmente y que generan situaciones de desigualdad que son más evidentes en aquellas Direcciones Provinciales conjuntas donde el personal de ambas entidades conviven.

2.- Cierre de Centros:

Pedimos que se cumpla con la tasa de reposición al 100% del personal de la Seguridad Social, especialmente en ámbitos como las oficinas de atención al público, donde se gestionan las prestaciones de la Seguridad Social, que se están viendo obligadas a cerrar, con un efecto goteo, con datos tan escalofriantes como la reducción de 1.500 empleados/as públicos menos de aquí al año 2019.

3.- Plantillas:

Pedimos que se realice la pendiente Revisión de las RPTs; la recuperación de la partida de acción social al 100%; el sistema de reparto de productividad con el posible incremento de las cantidades retributivas que año a año se van “perdiendo” por la pérdida de efectivos de igual manera que si se reparte el trabajo del personal que se va reduciendo; el incremento extraordinario de las comisiones de servicios.

4.- Salud laboral:

Pedimos que se considere la edad como un factor de riesgo que debe considerarse en las evaluaciones y un elemento que eleva la probabilidad de sufrir un accidente laboral o de sufrir una baja laboral y a la que por cierto todavía se le practica la penalización del correspondiente descuento en la nómina y que se aplique el protocolo contra las agresiones, especialmente en las oficinas de atención al público y en los servicios de atención telefónica y telemática y que se evite la identificación de los empleados públicos para garantizar su protección.

5.- IMSERSO:

Pedimos que, como ya se hizo en su día ante la Ministra de Sanidad y el Secretario de Estado de Igualdad y Servicios Sociales, que este Instituto como Entidad Gestora de la Seguridad Social, se integre en la estructura orgánica del Ministerio de Empleo y Seguridad Social.

En definitiva pedimos que el personal de la Seguridad Social, un colectivo de grandes profesionales que desempeñan su trabajo día a día, puedan afrontar su última etapa de vida laboral con dignidad y con respeto en unos organismos que siempre fueron referentes y que ahora se muestran ciertamente abandonados.

AREA DE EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL CSI.F