- Nacional
- Andalucía
- Aragón
- Baleares
- Canarias
- Cantabria
- Castilla La Mancha
- Castilla y León
- Cataluña
- Ceuta
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- La Rioja
- Melilla
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
Enlaces a la repercusión en medios de la denuncia de CSIF
EUROPA PRESS: CSIF afirma que el estado de alarma impide prolongar los contratos de los profesores universitarios asociados
LA OPINION DE MURCIA: CSIF advierte de que las contrataciones de los profesores asociados peligran
2º) Las aseguradoras de las mutuas niegan a funcionarios las pruebas PCR que realizan los centros de salud a la población general
- Más de 2 millones de personas, acogidas al sistema de mutualismo administrativo, no acceden al test PCR aunque tengan síntomas de COVID, en contra de la nueva estrategia de diagnóstico.
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones públicas se ha dirigido por escrito a las mutualidades (MUFACE, MUGEJU, ISFAS) exigiendo que se establezca un procedimiento que garantice a los mutualistas y beneficiarios, en todo el territorio nacional, la realización de la prueba PCR u otra técnica de diagnóstico molecular adecuada a cada caso sospechoso de COVID-19 en las primeras 24 horas desde el conocimiento de los síntomas tal y como se establece en la Orden SND/414/2020 de 11 de mayo.
3º) Propuesta de modelo de precios públicos de los estudios oficiales de Grado para el curso 2020-2021, que será presentada en la próxima reunión de la Conferencia General de Política Universitaria