- Nacional
- Andalucía
- Aragón
- Baleares
- Canarias
- Cantabria
- Castilla La Mancha
- Castilla y León
- Cataluña
- Ceuta
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- La Rioja
- Melilla
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
Hoy, 23 de junio de 2017, hemos sido convocados por la Administración a reunión conjunta de la Mesa General de Negociación de la Administración de la Comunidad Autónoma con los siguientes puntos en el Orden del Día:
La Administración propone una subida salarial del 1%, como consecuencia de la aprobación de los Presupuestos Generales del Estado. CSIF, como no puede ser de otra manera, se muestra en contra de una subida salarial tan exigua, ya que, a pesar de la mejora de los datos económicos, los empleados públicos seguimos perdiendo poder adquisitivo. CSIF exige al Gobierno una mejora salarial, con carácter retroactivo, superior al IPC del año 2016, y un pacto de legislatura con una subida salarial que permita ir recuperando la pérdida de poder adquisitivo de los últimos años. Solicitamos que este incremento sea abonado en la mayor brevedad posible, quedando la Administración comprometida a ello.
TURNO LIBRE Y DISCAPACIDAD
Plazas de Naturaleza Funcionarial |
|
|
Plazas de Naturaleza Laboral |
|
Cuerpos |
Plazas |
|
Grupos |
90 |
Técnico |
10 |
|
|
|
Administrativo |
50 |
|
|
|
Auxiliar |
43 |
|
|
|
Cuerpo de Profesores de E. Secundaria |
339 |
|
|
|
Plazas de Naturaleza Estatutaria |
|
|
Plazas de Naturaleza Estatutaria |
|
Personal Estatutario Sanitario |
Plazas |
|
Personal Estatutario de Gestión y Servicios |
Plazas |
Licenciados en Ciencias de la Salud |
121 |
|
|
|
Licenciados Sanitarios |
6 |
|
Diplomados |
1 |
Diplomados Especialistas en Ciencias de la Salud |
5 |
|
Técnicos Superiores |
6 |
Diplomados Sanitarios |
123 |
|
Técnicos |
46 |
Técnicos Superiores |
4 |
|
Otro Personal |
63 |
Técnicos |
73 |
|
|
|
PROMOCIÓN INTERNA
Plazas de Naturaleza Funcionarial |
Plazas |
|
Plazas de Naturaleza Estatutaria |
|
Cuerpo Técnico |
10 |
|
Personal Estatutario de Gestión y Servicios |
Plazas |
Cuerpo Administrativo |
10 |
|
Personal de Formación Profesional |
|
Cuerpo Auxiliar |
5 |
|
Técnicos |
15 |
|
|
|
Otro Personal |
35 |
Plazas de Naturaleza Estatutaria |
Plazas |
|
|
|
Licenciados en Ciencias de la Salud |
6 |
|
|
|
Licenciados Sanitarios |
5 |
|
|
|
Diplomados en Ciencias de la Salud |
5 |
|
|
|
Diplomados Sanitarios |
30 |
|
|
|
Técnicos Superiores |
10 |
|
|
|
Técnicos |
15 |
|
|
|
CSIF vuelve a manifestar, como ya lo hiciera el pasado miércoles, su disconformidad con el número de plazas convocadas, que viene lastrado como consecuencia de una tasa de reposición que venimos padeciendo y denunciando desde hace años. Esta escasez de plazas convocadas en los últimos años nos está llevando a una temporalidad y una precariedad en el empleo público cada vez más alta, y está provocando el aumento de la gestión privada en los servicios público, algo que desde CSIF nos mostramos totalmente en contra y venimos denunciando reiteradamente.
Asimismo, tal y como hicimos en la Mesa Sectorial, hemos solicitado el aumento de plazas de promoción interna para facilitar la carrera administrativa del Personal al servicio de la Junta de Extremadura. La Administración se compromete a un estudio del aumento en la Promoción Interna sin garantizar nada.
En esta ocasión, desde CSIF agradecemos la diligencia de la Junta de Extremadura para abordar el Acuerdo para la Mejora del Empleo Público, ya que tras nuestra petición hecha el pasado miércoles, han tenido a bien traerlo a esta Mesa General para comenzar a trabajar sobre él.
CSIF solicita que la Junta de Extremadura se acoja al Acuerdo en su máxima extensión, para garantizar la creación del mayor número de plazas posibles y sacar una Oferta de Empleo acorde para la reducción de la temporalidad al mínimo posible y dar así estabilidad y seguridad a los Empleados Públicos de la Junta de Extremadura.
Desde CSIF estaremos atentos para conseguir el objetivo de reducción de la temporalidad al 8 %.
Desde CSIF consideramos que, aunque llegan tarde, estas medidas son necesarias y prioritarias para los Empleados Públicos de la Junta de Extremadura, y agradecemos a la Administración que, por fin, sean traídas a Mesa General de Negociación.
Lógicamente, apoyamos elevar al Gobierno de España la Propuesta de declaración de devolución de la competencia normativa, pero creemos que desde la Administración Regional se puede y se deben administrar medidas que nos lleven a la aplicación efectiva de las 35 horas semanales y así lo hemos exigido durante la reunión.
CSIF ha vuelto a insistir sobre la necesidad del desarrollo de la Carrera Profesional y que la misma de cabida a todos los Empleados Públicos que cumplan los requisitos, incluido el Personal Interino o Laboral no fijo. Hemos solicitado que se publique cuanto antes la convocatoria de este año para el reconocimiento del nivel I y que se ponga en marcha el periodo transitorio para el reconocimiento del resto de niveles, tras la paralización que hemos sufrido por parte de la Junta de Extremadura durante estos años.
Asimismo, CSIF se muestra satisfecho de que, por primera vez, se creen grupos de trabajo para homogeneizar, en la medida de lo posible, a los tres ámbitos de la Junta de Extremadura (Educación, SES y Administración General), ya que es algo que CSIF lleva defendiendo y solicitando desde hace muchos años para que no haya agravios comparativos entre los trabajadores de la Administración Autonómica.