- Nacional
- Andalucía
- Aragón
- Baleares
- Canarias
- Cantabria
- Castilla La Mancha
- Castilla y León
- Cataluña
- Ceuta
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- La Rioja
- Melilla
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
Hoy se ha publicado en DOE la Orden de 22 de abril de 2016 por la que se establece la relación de enfermedades de declaración obligatoria y su declaración a la Red de Vigilancia Epidemiológica de Extremadura. La mencionada Orden entrará en vigor el día siguiente al de su publicación en el Diario Oficial de Extremadura.
Lista de enfermedades de declaración obligatoria:
Botulismo |
Fiebre tifoidea y paratifoidea |
Poliomelitis |
Brucelosis |
Giardiasis |
Rabia |
Campilobacteriosis |
Gripe |
Rubéola |
Carbunco |
Gripe. Casos graves ingresados |
Rubéola congénita |
Cólera |
Hepatitis A |
Salmonelosis |
Criptosporidiosis |
Hepatitis B |
Sarampión |
Dengue |
Hepatitis C |
Shigelosis |
Difteria |
Herpes zoster |
Sífilis |
Encefalitis transmitida por garrapatas |
Hidatidosis |
Sífilis congénita |
Encefalopatía espongiforme transmisible humana |
Infección gonocócia |
Sindrome respiratorio agudo grave |
Enfermedad invasora por Haemophilus influenzae |
Infección por Chlamydia Trachomatis |
Tétanos |
Enfermedad meningocócica |
Infección por virus de la inmunodeficiencia humana |
Tos ferina |
Enfermedad Neumocócica Invasora |
Legionelosis |
Toxosplasmosis congénita |
Enfermedad por virus ChiKungunya |
Leishmaniasis |
Triquinosis |
Fiebre Amarilla |
Lepra |
Tuberculosis |
Fiebre del Nilo occidental |
Leptospirosis |
Tularemia |
Fiebre exantemática mediterránea |
Linfogranuloma venéreo |
Varicela |
Fiebre hemorrágica vírica (*) |
Listeriosis |
Viruela |
Fiebre Q |
Paludismo |
Yersiniosis |
Fiebre recurrente transmitida por garrapatas |
Peste |
|
(*) Incluye diversos tipos de fiebre hemorrágica.