- Nacional
- Andalucía
- Aragón
- Baleares
- Canarias
- Cantabria
- Castilla La Mancha
- Castilla y León
- Cataluña
- Ceuta
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- La Rioja
- Melilla
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
Proyecto de Real Decreto de organización de las enseñanzas universitarias
Os adjuntamos el Proyecto de real decreto de organización de las enseñanzas universitarias y el procedimiento del aseguramiento de su calidad, que se ha puesto a información pública en la web del Ministerio de Universidad. Con ello se abre un período para presentar alegaciones o propuestas que abarca hasta el día 9 de junio. Estas alegaciones y propuestas deben enviarse a través del siguiente buzón: audiencia.publica@
SOBRE LA NEGOCIACIÓN DE LA MODIFICACIÓN DE LA LEY 14/2011 DE LA CIENCIA
Está teniendo lugar en estas fechas la negociación entre Administración y sindicatos del proyecto de ley de modificación de la ley 14/2011 de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación. El proceso negociador comenzó el 23 de febrero de 2021 con una reunión bilateral de los representantes del Ministerio de Ciencia e Innovación con CSIF, en la que se nos trasladaron las líneas maestras de la reforma que iba a presentar el Gobierno. En esa reunión, CSIF reclamó como ámbito de negociación la Mesa del artículo 36.1 del Estatuto Básico del Empleado Público, por considerarlo el adecuado, atendiendo a los sectores implicados en esta reforma. Esta petición ha sido atendida tanto por el Ministerio de Ciencia e Innovación como por Función Pública, y se ha constituido dicha Mesa de negociación, que se ha reunido en el presente mes de mayo en dos ocasiones.
En este foro negociador, CSIF ha planteado al Ministerio una serie de líneas que consideramos estratégicas y que hemos pedido al Gobierno que sean incluidas en la futura ley de modificación de la Ley 14/2011.
En resumen, estas líneas maestras son las siguientes:
Desde CSIF vemos con preocupación la posición inmovilista de la Administración en varios de estos temas, que nuestra organización considera claves para poder apoyar el proyecto de ley de modificación de la Ley 14/2011, y esperamos que flexibilice sus planteamientos iniciales durante la negociación. Como siempre hemos hecho, desde CSIF continuaremos negociando con la Administración en este ámbito de representación, con el único propósito de mejorar la situación de la ciencia y la investigación en España y de defender a los trabajadores y trabajadoras que desempeñan su actividad profesional dentro del SECTI.
25 de mayo de 2021