- Nacional
- Andalucía
- Aragón
- Baleares
- Canarias
- Cantabria
- Castilla La Mancha
- Castilla y León
- Cataluña
- Ceuta
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- La Rioja
- Melilla
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
Información sobre Sexenio de Investigación 2020 y problemas en las acreditaciones del PDI contratado
1º) Empiezan a comunicarse las resoluciones del sexenio de investigación 2020. Esta vez parece que van mejor de plazos.
2º) CSIF traslada y pide solución a la ANECA a los problemas advertidos en las acreditaciones del PDI contratado:
Os recordamos que, según lo previsto en la normativa vigente, este año 2021 debe realizarse la revisión de los criterios de acreditación del PDI. Confiamos que se tengan en cuenta muchas de las propuestas presentadas por CSIF sobre ACADEMIA: necesidad de poner en marcha la acreditación multidisciplinar, dar una mayor valoración a los sexenios de investigación, supresión de méritos que no dependen de la voluntad del solicitante, acabar con la restricción del plazo a los últimos 10 años en alguna área de conocimiento y replantear la exigencia de determinados criterios (número de publicaciones, índices de impacto, revistas con sello FECYT) en las áreas con tasa de éxito más bajas, limitar el monopolio de artículos en JCR y abrirse a otras herramientas y bases de datos científicas, valoración de la cualificación de la maternidad y su cuantificación, etc.
Subvenciones a universidades públicas para la recualificación del sistema universitario español
Hoy se publica en el BOE la Orden UNI/551/2021, de 26 de mayo, por la que se conceden las subvenciones previstas en el Real Decreto 289/2021, de 20 de abril, por el que se regula la concesión directa de subvenciones a universidades públicas para la recualificación del sistema universitario español. https://www.boe.es/boe/dias/
La finalidad es permitir a las universidades beneficiarias el cumplimiento de los siguientes objetivos de interés público, social y económico en beneficio de una mejora de la calidad de la educación en España: a) La formación de jóvenes doctores. b) La recualificación del profesorado universitario funcionario o contratado mediante la promoción de la movilidad del personal docente e investigador. c) La atracción de talento internacional.
Tenéis información de:
Primero. Las subvenciones directas a las diferentes universidades públicas por importe total de 361.560.000,00 € a imputar en los ejercicios 2021, 2022 y 2023.
Segundo. Las modalidades, con sus requisitos y condiciones, a las que las universidades públicas destinarán las subvenciones:
4 de junio de 2021