CSN. Protocolo Sobre la Reincorporación.
22 de Mayo de 2020

PROTOCOLO GENERAL DE ACTUACIONES PREVENTIVAS PARA LA REINCORPORACIÓN PRESENCIAL DE LOS EMPLEADOS EN EL CONSEJO DE SEGURIDAD NUCLEAR

La reincorporación de los trabajadores del CSN al puesto de trabajo se llevará a cabo adoptando las medidas necesarias para garantizar la seguridad y la salud de los trabajadores y evitar contagios, teniendo en cuenta las instrucciones recomendadas por las autoridades sanitarias y la Instrucción de la Secretaría General de Función Pública. Por el Órgano competente, se informará al servicio de prevención del CSN de las actuaciones para la incorporación de los trabajadores a su puesto de trabajo, así como de los puestos o colectivos que retomarán la actividad, si se establece alguna organización del trabajo a turnos, flexibilización horaria, con el fin de que el servicio de prevención pueda informar y formar a los trabajadores públicos en caso de que sea necesario. En las medidas que se adopten se deberán tener en cuenta, al menos, los siguientes elementos:  Podrán reincorporarse preferiblemente aquellos trabajadores que han pasado el COVID19.  El CSN ha adquirido test rápidos diagnósticos para los trabajadores y las trabajadoras que se incorporen a sus puestos de trabajo.  Facilitar el Teletrabajo en los casos que sean posibles. Tener en cuenta que colegios y residencias de mayores están cerrados, con lo cual los trabajadores que tengan a su cargo a hijos o mayores, deberían poder permanecer en teletrabajo si las necesidades del servicio lo permiten.  Están exentos de incorporarse en la fase 0 y 1 las personas que pertenezcan al colectivo vulnerable, definido por el Ministerio de Sanidad en su documento “procedimiento de actuación para los servicios de prevención frente a la exposición al SARS_COV_2, de 30 de abril, en virtud de la Resolución del Secretario de Estado de Política Territorial y Función Pública, de medidas a adoptar en los centros de trabajo dependientes de la Administración General del Estado con motivo de la aprobación del Plan para la Transición hacia una nueva normalidad, de fecha 4 de mayo de 2020. Seguir leyendo en documento adjunto