- Nacional
- Andalucía
- Aragón
- Baleares
- Canarias
- Cantabria
- Castilla La Mancha
- Castilla y León
- Cataluña
- Ceuta
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- La Rioja
- Melilla
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
CSIF Córdoba informa de una sentencia del Tribunal Supremo (TS) que señala que la base de cotización al Régimen General de la Seguridad Social de los trabajadores de la Junta de Andalucía en el periodo comprendido entre julio y diciembre de 2012 debía incluir la paga extra de ese año que se detrajo en el marco de las medidas extraordinarias de política económica que aprobó el Gobierno en respuesta a la situación de crisis por la que atravesaba el país en ese momento.
Esta resolución judicial, dictada por la Sección Cuarta de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Alto Tribunal, desestima el recurso de casación interpuesto por la Administración autonómica contra el fallo que emitió en febrero de 2017 el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) a instancias de una demanda presentada por CSIF y por la Tesorería de la Seguridad Social.
El Sector de la Administración General de la Junta de Andalucía (AGJA) señala que el origen de este conflicto se encuentra la decisión del Gobierno andaluz de tomar como base de cotización para la Seguridad Social de sus trabajadores las remuneraciones efectivamente percibidas en el citado periodo, excluyendo de este modo el montante de la paga extra suprimida.
La sentencia del TS reza que en 2015, entendiendo que esas cantidades sí debían de haberse incluido en la base de cotización, la Inspección de Trabajo y Seguridad Social levantó ocho actas de liquidación por diferencias de cotización entre julio y diciembre de 2012, todas ellas referidas a trabajadores de la Junta de Andalucía en Córdoba. Estos documentos fueron posteriormente confirmados y elevados a definitivos por el director provincial de la Tesorería de la Seguridad Social. El motivo de la postura defendida por el organismo estatal era que el personal no se viera perjudicado de forma que la eliminación de la paga extra no supusiera además una disminución de las pensiones a percibir en su día.
CSIF muestra su satisfacción por el hecho de que el TS confirme los argumentos defendidos en este asunto desde el primer momento por este sindicato y reclama a la Junta de Andalucía que cumpla esta sentencia en el menor plazo de tiempo posible.