- Nacional
- Andalucía
- Aragón
- Baleares
- Canarias
- Cantabria
- Castilla La Mancha
- Castilla y León
- Cataluña
- Ceuta
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- La Rioja
- Melilla
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
CSIF considera que, en líneas generales, el inicio de curso en las universidades valencianas se está desarrollando según los protocolos previstos y con las medidas de seguridad. La central sindical, no obstante, lamenta que, al igual que ha sucedido en Enseñanza Infantil, Primaria y Secundaria, no se haya hecho test PCR a todo el personal docente. El sindicato insiste en la necesidad de prever una sustitución rápida del personal en caso de contagio o cuarentena.
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) considera necesaria la supervisión estricta de las medidas de prevención en las próximas semanas y, en general, a lo largo del curso. En este sentido insiste en que queden garantizadas las distancias de metro y medio en las aulas o la separación necesaria en laboratorios y zonas de prácticas. También pide que se lleve a cabo una ventilación suficiente de los espacios. El sindicato recalca que “dentro de las normas generales dictadas tiene que existir una vigilancia exhaustiva y pormenorizada de su cumplimiento para la seguridad de toda la comunidad educativa”.
CSIF también solicita la previsión de sustituciones rápidas en caso de enfermedad, sobre todo en la situación actual de pandemia y ante casos de contagios o cuarentena que pudieran producirse. El sindicato hace hincapié en que quede “garantizada de manera exprés y no tarde semanas”, de manera que, en lo que respecta a docentes, el alumnado no pierda clases.
REPERCUSIÓN
CSIF se unió a las críticas de la oposición sobre la falta de PCR a docentes. Archivo adjunto CSIF