- Nacional
- Andalucía
- Aragón
- Baleares
- Canarias
- Cantabria
- Castilla La Mancha
- Castilla y León
- Cataluña
- Ceuta
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- La Rioja
- Melilla
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
CSIF ha pedido, en la reunión de la Mesa Sectorial de Sanidad celebrada hoy, una planificación inmediata de Atención Primaria y Especializada en la siguiente fase de desescalada, un protocolo para test y que Conselleria inste al Ministerio a la consideración de profesión de riesgo para todas las categorías de trabajadores de la sanidad, entre otras propuestas.
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) recalca que falta una planificación adecuada y la adopción de un protocolo homogéneo para la realización de test, entre otras medidas. El sindicato ha explicado que “en cada departamento se están estableciendo las pruebas de manera muy desigual y utilizando incluso diferentes técnicas”. CSIF ha insistido en la realización de “test masivos para todos los profesionales” y ha advertido a Conselleria “del alarmante número de contagios entre el personal sanitario”.
CSIF también ha exigido “reforzar el abastecimiento y la distribución de mascarillas y equipos de protección individual para garantizar su continuidad e informar al respecto”. Del mismo modo, ha pedido la “revisión y supervisión de la climatización y de los sistemas de ventilación en centros sanitarios con el fin de evitar la propagación de partículas y garantizar la salud de los usuarios y trabajadores”.
El sindicato ha preguntado si siguen vigentes las instrucciones de marzo donde se establece el plan de contingencia de los profesionales sanitarios. En este sentido ha recalcado que “se proceda a reforzar la asistencia sanitaria con la contratación de personal que cubra las necesidades asistenciales”. En esa línea ha pedido la prórroga de un año, y no solamente de seis meses como pretende Conselleria, de las plazas eventuales creadas y que se conviertan en estructurales, “dado el déficit de personal existente”.
La central sindical ha reclamado por escrito, y ha trasladado la solicitud hoy a la Mesa Sectorial, el plan vacacional diseñado para este verano. Del mismo modo, ha solicitado “información escrita del personal de sustitución previsto contratar para cubrir asistencialmente el periodo vacacional” y ha pedido un 100% de cobertura de plazas.
REPERCUSION
diario alicante