- Nacional
- Andalucía
- Aragón
- Baleares
- Canarias
- Cantabria
- Castilla La Mancha
- Castilla y León
- Cataluña
- Ceuta
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- La Rioja
- Melilla
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
CSIF informa:
Estamos recibiendo muchas consultas en el mismo sentido, por eso, para intentar ayudar al máximo número de docentes, os recordamos lo siguiente:
1.- Telemáticamente se piden los destinos deseados. Al finalizar se genera una instancia que debemos imprimir en nuestra impresora (dos copias).
2.- El peticionario de la comisión debe comprar un sobre normal y corriente tamaño folio en cualquier estanco o papelería normal. Ya no existen aquellos sobres que antiguamente había que recoger en el PROP.
3.- En el anverso de ese sobre el peticionario escribirá lo que se indica en la convocatoria de comisiones (Nombre, apellidos, etc.).
4.- Dentro del sobre hay que meter una copia de la instancia que hemos imprimido y también todos lo informes médicos y documentación necesaria para apoyar nuestros motivos. El sobre irá abierto para que el funcionario del registro pueda compulsar los documentos que sea necesario compulsar.
5.- La otra copia de la instancia que hemos imprimido es para que el funionario del registro la cuñe y que así sirva como justicante de haber realizado la petición.
6.- Para el cuerpo de maestro el plazo acaba el día 24, tanto para el trámite telemático como para entregar el sobre en registro.
7.- CSIF no recomienda utilizar cualquier PROP por las malas experiencias que hemos tenido otros años de papeles que llegan tarde. Recomendamos utilizar los 3 PROP de Educación (Carratalá, Gregorio Gea o Avda. del Mar) o directamente el registro de Conselleria (Avda. Campanar 32). Si deseas saber el horario de los registros, puedes llamar al 012.
8.- Aunque los motivos sean los mismos que en años anteriores, este año hay que volver a presentar toda la documentación.
CSIF, sindicato despolitizado al servicio del docente.