- Nacional
- Andalucía
- Aragón
- Baleares
- Canarias
- Cantabria
- Castilla La Mancha
- Castilla y León
- Cataluña
- Ceuta
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- La Rioja
- Melilla
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
INFORMACIÓN IMPORTANTE SOBRE EL DESARROLLO DEL ACUERDO DE 23 DE OCTUBRE:
RECUPERACIÓN DE SEXENIOS
El Acuerdo de 23 de octubre incluye la recuperación de sexenios, tanto de los ya consolidados al entrar en vigor el Decreto Vela (que pasan del 50% al 75% en enero de 2014) como de los cumplidos entre el 1 de marzo de 2012 y el 30 de junio de 2014.
Los sexenios cumplidos entre el 1 de marzo de 2012 y el 30 de junio de 2014 tendrán efectos económicos y administrativos, como dice el Acuerdo de 23 de octubre literalmente en su artículo 3.1:
A partir de ahora hay que desarrollar este artículo del Acuerdo, lo que necesita de los siguientes pasos:
1.- Publicación de la Ley de Presupuestos, que recoge tanto el Acuerdo como su dotación económica en capítulo I (nóminas). Tendrá lugar a final de año.
2.- Negociación de la nueva Orden de reconocimiento de sexenios. Recordemos que toda la normativa de reconocimiento de sexenios está derogada, por lo que es necesario negociar y publicar la nueva normativa que explicará cómo y cuándo solicitar los sexenios cumplidos a partir del 1 de marzo de 2012.
Esta normativa habrá de negociarse y publicarse a partir de enero de 2014 y establecerá el procedimiento y los plazos de solicitud. CSIF informará al detalle cuando haya borradores.
3.- Negociación de un nuevo Decreto de sexenios que desarrolle el párrafo “los servicios prestados entre el 1 de marzo de 2012 y el 30 de junio de 2014 serán computables a efectos de perfeccionamiento de los diferentes períodos”.
Recordemos que el Decreto Vela hacía no computables a efectos de sexenios sus dos años de vigencia. Gracias al Acuerdo sí serán computables (es decir, se alcanzarán dos sexenios en 12 años), pero es necesaria normativa de desarrollo en forma de Decreto que corrija al actual Decreto 157/1993.
Este Decreto se podrá negociar y publicar después de julio de 2014, ya que sus efectos en ningún caso serían anteriores a marzo de 2018.
Uno de los mayores logros del Acuerdo de 23 de octubre es precisamente el reconocimiento de nuestra carrera profesional, por lo que conlleva de dotación económica consolidada. CSIF, como firmante y garante del Acuerdo, participará en la negociación de toda la normativa necesaria para que este se desarrolle en su totalidad y de la forma más favorable para el profesorado.
Si quieres resolver tus dudas, pregunta en nuestro Facebook y nuestro Twitter
CSIF, sindicato despolitizado al servicio del docente
+info en nuestra nueva web: http://www.csi-f.es/es/sector/ensenanza/ambito/comunidad-valenciana
Afiliarse a CSIF es rentable. Pasos para afiliarse:
1) Descarga e imprime la solicitud (pincha aquí)
2) Rellénala con tus datos personales y bancarios.
3) Tráela a cualquier sede de la Comunitat Valenciana para conocernos personalmente, envíanosla escaneada por e-mail, o mándala a uno de estos faxes:
- Alicante: C/ Virgen del Socorro, 60 1º C. Fax: 965269454 e-mail: ense03@csi-f.es
- Castellón: C/ Onda, 7 bajo. Fax: 964341992. e-mail: ense12@csi-f.es
- Valencia: C/ Gibraltar, 11 Fax: 963153394 e-mail: ensecv@csi-f.es
Los textos elaborados por el Sector de Enseñanza de CSIF Comunitat Valenciana están protegidos bajo Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Unported