- Nacional
- Andalucía
- Aragón
- Baleares
- Canarias
- Cantabria
- Castilla La Mancha
- Castilla y León
- Cataluña
- Ceuta
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- La Rioja
- Melilla
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
A partir del 25 de octubre de 2021 y en principio hasta el 31 de enero de 2022, será el periodo en el que se podrá vacunar la población madrileña frente a la gripe estacional. El año pasado, fue un año record ya que se vacunaron un millón y medio de madrileños/as, este año esperan aumentar el número ya que se cuenta con 330.000 dosis más de estas vacunas.
Desde CSIF Sanidad Madrid, te queremos concienciar de la importancia de esta vacunación y para ello que mejor que estes bien informado. Para ello hemos elaborado estas FAQ sobre la GRIPE:
¿Qué es la GRIPE?
Es una enfermedad viral que afecta a un elevado número de personas en un corto periodo de tiempo y que ocasiona una infección aguda del aparato respiratorio.
¿Cómo se contagia?
Es muy contagiosa. Se transmite de persona a persona a través de pequeñísimas gotas de saliva que expulsamos por la nariz y por la boca al hablar, toser y estornudar y también se puede transmitir a través de las superficies o manos contaminadas por esas gotitas, aunque es menos frecuente.
Las personas enfermas pueden transmitir el virus desde 1 día antes del comienzo de los síntomas hasta unos 3 a 7 días después del comienzo de la enfermedad. Los niños pueden transmitir el virus incluso durante más de 7 días tras el comienzo de los síntomas.
¿Qué síntomas presenta?
La sintomatología de la gripe es variable y en ocasiones difícil de diferenciar de otras enfermedades infecciosas de vías respiratorias superiores. El período de incubación es de aproximadamente 1 o 2 días. Los principales síntomas son malestar general, dolor de cabeza intenso, dolor muscular más o menos difuso, fiebre y accesos de tos.
¿Quién tiene mayor riesgo de padecer esta enfermedad?
La gripe puede afectar a personas de cualquier edad, y suele presentarse con síntomas moderados, pero corren mayor riesgo de enfermedad grave o complicaciones con hospitalización las personas de edad avanzada, las embarazadas y las personas con enfermedades crónicas o inmunodeprimidas. De aquí la importancia de que estas personas se vacunen todos los años.
¿Cómo se previene?
Actualmente la vacunación es el mejor medio de que disponemos para prevenirla. Las vacunas frente a la gripe han demostrado ser seguras y eficaces, reduciendo la enfermedad severa y las muertes por complicaciones en los grupos de riesgo.
¿Quién debe vacunarse?
La Consejería de Sanidad Madrileña, recomienda la vacuna frente a la gripe a partir de los 60 años. Personal sanitario y sociosanitario, cuidadores, enfermos crónicos o inmunodeprimidos, embarazadas, profesionales esenciales como Bomberos o Policía y personas que trabajan con virus aviares o porcinos.
¿Qué síntomas pueden aparecer tras la vacunación?
Cómo ocurre con cualquier vacuna, tras la vacunación pueden producirse reacciones que se inician en las primeras 6-12 horas y suelen persistir 1-2 días. Estas pueden ser locales o más infrecuentemente fiebre, malestar y mialgia.
También pueden aparecer síntomas catarrales, tras su administración debido a:
Otras medidas higiénicas sencillas que previenen y disminuyen su transmisión que te recomendamos desde CSIF son:
¿Dónde deben vacunarse en la Comunidad de Madrid?
En los 400 centros de salud y Consultorios de la Comunidad de Madrid, residencias de ancianos, Centros Municipales de Salud Comunitaria y otros centros de vacunación de la Comunidad de Madrid.
Novedades a tener en cuenta este año:
Tendrán prioridad en la vacunación los colectivos poblacionales más vulnerables:
Desde CSIF Sanidad Madrid te recomendamos vacunarte si eres profesional sanitario o socio sanitario o perteneces a otros colectivos profesionales y trabajas en estos centros.
SI ESTAS VACUNADO: