- Nacional
- Andalucía
- Aragón
- Baleares
- Canarias
- Cantabria
- Castilla La Mancha
- Castilla y León
- Cataluña
- Ceuta
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- La Rioja
- Melilla
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
Vacunación frente a COVID-19 en embarazadas en la Comunidad de Madrid
La situación en el momento actual de la pandemia se ha traducido en un aumento de la incidencia de infección por SARS-COV-2 en las mujeres embarazadas, con aumento en la hospitalización, ingresos en UCI y complicaciones de los casos en mayor número de mujeres gestantes. Además, parece que el riesgo de complicaciones afecta no sólo al tercer trimestre sino también a las fases finales del segundo trimestre.
En este momento es especialmente necesario recomendar la vacunación de las mujeres embarazadas para disminuir el riesgo de complicaciones, tanto para la madre como para el neonato
La Comisión de Salud Pública del CISNS en colaboración con la Federación de Asociaciones Científicas Médicas Españolas (FACME), con fecha 3 de agosto de 2021, ha acordado las siguientes recomendaciones en relación a la vacunación frente a COVID-19 en mujeres embarazadas:
1. Se recomienda la vacunación frente a COVID-19 a las mujeres embarazadas. La vacuna evita complicaciones durante el embarazo, especialmente, si existen factores de mayor riesgo como pueden ser obesidad, edad mayor de 35 años, hipertensión arterial, diabetes o preeclampsia.
2. No existe contraindicación para la vacunación frente a COVID-19 en ningún trimestre del embarazo.
3. Se debe facilitar que las mujeres embarazadas lleguen completamente vacunadas al periodo de máximo riesgo de complicaciones en caso de infección por COVID-19 (finales del 2º trimestre y 3º trimestre del embarazo).
4. Se debe priorizar la vacunación de las mujeres embarazadas por su mayor riesgo frente al COVID- 19 fomentando estrategias de captación específicas para mujeres embarazadas.
5. Las vacunas elegidas para la vacunación de las gestantes deben ser de ARNm, independientemente de la edad de la gestante.
6. Es recomendable también que las personas del entorno de la embarazada estén correctamente vacunadas frente a COVID-19 y que, tanto embarazadas como convivientes, refuercen las medidas de prevención.
7. Si se está planificando un embarazo, es conveniente completar la vacunación antes.
8. Puede consultar el mejor momento para vacunarse con su profesional sanitario.
Ver la recomendación de vacunación para mujeres embarazadas en el archivo anexo.