CSIF, STAJ y CCOO se vuelven a levantar de la mesa de negociación de Justicia y reclaman la presencia del consejero
- La Consejería vuelve a ignorar las reclamaciones de los trabajadores y se salta la necesaria negociación colectiva
- Piden la dimisión del director de Relaciones con la Administración de Justicia
11 de Junio de 2021

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones públicas y mayoritario en el sector Justicia a nivel nacional, se ha vuelto a levantar, junto a STAJ y CCOO, de la Mesa Sectorial de Justicia una vez que la Consejería que dirige en funciones Enrique López haya vuelto a ignorar las legítimas reclamaciones de los trabajadores de Justicia de la Comunidad de Madrid y se haya saltado la necesaria negociación colectiva en materias que afectan a puestos de trabajo y cobertura de puestos durante las vacaciones.

Los tres sindicatos han pedido la dimisión del director general de Recursos Humanos y Relaciones con la Administración de Justicia, Pedro Irigoyen, y han exigido la presencia del consejero de Justicia en funciones, Enrique López, para desbloquear la situación. Hay que recordar que el pasado 3 de junio, CSIF, STAJ y CCOO también se levantaron de la Mesa como protesta por la falta de interés en negociar de la Consejería de Justicia.

En la reunión de ayer, la Consejería había citado a los sindicatos para negociar los mismos temas que en la reunión fallida del pasado jueves y ha intentado buscar la complicidad de las centrales sindicales, en relación con el llamamiento de interinos a través del SEPE para tapar la verdadera realidad. Y es que entre el pasado 3 de junio y ayer ya había actuado por su cuenta, con total desprecio a la preceptiva negociación establecida en las propias normas de la todavía vigente (y más que agotada) bolsa de funcionarios interinos.

Así, hemos comprobado que desde el pasado día 1 de este mes figura una petición de la Dirección General al SEPE de selección de candidatos, bajo unos criterios que incumplen el artículo 2.3 de la bolsa en vigor, y que existe un listado confeccionado por el SEPE, de 150 solicitantes, sin que se haya dado la publicidad a la misma, en un acto claro de falta de transparencia. Todo ello además sin tener en cuenta las posibles alegaciones, y el preceptivo desarrollo de la negociación sobre su contenido.

CSIF y el resto de sindicatos hemos rechazado frontalmente esta actitud cicatera y engañosa, y hemos requerido a la Administración para que se deje sin efecto dicho llamamiento al SEPE y negocie las propuestas que se formulen a su proyecto de convocatoria para llevar a cabo dichos nombramientos.

En segundo lugar, en el orden del día figuraba también la negociación del proyecto presentado de sustituciones de gestores destinados en los Juzgados de Paz de más de 7000 habitantes, a pesar de que, en la reunión del pasado día 3 de junio, los tres sindicatos hemos reclamado su retirada y el aplazamiento de su negociación hasta después del verano.

Consideramos inaceptable que se presente, para su imposición, disfrazada de negociación por la convocatoria de Mesa Sectorial, en pleno mes de junio (al inicio del verano), este proyecto que genera una problemática grave, ya que los trabajadores tienen concedidas sus vacaciones y tienen preparadas sus sustituciones, muchas de ellas acordadas desde hace muchos años.

Ante esta situación de constantes engaños, ante la falta de voluntad de negociación de una Administración que se escuda en excusas constantes carentes de contenido, y ante la falta de respeto a los sindicatos que conforman la mayoría de representación de la mesa sectorial, hemos decidido levantarnos de nuevo de la Mesa Sectorial y reclamar por escrito al Consejero su intervención.