Informe CSIF sobre la situación actual de la jubilación
23 de Abril de 2018

En el pdf adjunto encontrarás un informe amplio sobre la situación actual de la jubilación en general. También incluimos un díptico con una versión resumida.

Dentro de la Administración pública española coexisten dos sistemas de jubilación y, en consecuencia, dos grandes grupos de pensionistas entre los empleados públicos: el régimen especial de clases pasivas y el régimen general de la Seguridad Social.

Dentro del régimen especial de clases pasivas se encuadran la mayor parte de los funcionarios de carrera de la Administración General del Estado (los denominados Funcionarios civiles del Estado), y la totalidad de los funcionarios de carrera de la Administración de Justicia, de los cuerpos docentes, funcionarios de carrera de las Cortes Generales y otros órganos constitucionales o estatales si su legislación lo prevé, Personal militar de carrera, naval, de tropa y marinería que, con carácter general, hayan ingresado en esos cuerpos con anterioridad al 1 de enero de 2011. A partir de esa fecha, los funcionarios que ingresen en esos cuerpos quedan adscritos al régimen general de la Seguridad Social.

El resto de funcionarios de carrera e interinos, personal laboral y personal eventual están encuadrados en el régimen general de la Seguridad Social.
La otra pata de la protección social de los funcionarios (asistencia sanitaria, contingencias comunes, contingencias profesionales y prestaciones sociales) también está dividida en dos grandes grupos: el que queda dentro del campo de acción del denominado mutualismo administrativo dentro de las tres grandes Mutualidades: MUFACE (funcionarios de carrera del Estado y docentes), MUGEJU (funcionarios de carrera de la Administración de Justicia) e ISFAS (militares de carrera) y, en este caso, sin distinción alguna en relación a la fecha de ingreso y el que queda amparado por el INSS (el resto de funcionarios de carrera e interinos, personal laboral y eventual)