- Nacional
- Andalucía
- Aragón
- Baleares
- Canarias
- Cantabria
- Castilla La Mancha
- Castilla y León
- Cataluña
- Ceuta
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- La Rioja
- Melilla
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones públicas y con presencia creciente en el sector privado, CSIF ha exigido al Gobierno de la Comunidad de Madrid la defensa del acuerdo sectorial de Justicia firmado el pasado 26 de julio, que incluía la devolución de muchos de los derechos arrebatados a los funcionarios de Justicia de Madrid, y que ahora ha sido impugnado por el Gobierno central.
En la reunión de la mesa sectorial de Justicia celebrada ayer, a la que asistió la viceconsejera de Justicia, Isabel Díaz Ayuso, se abordó la situación del acuerdo sectorial del Personal Funcionario al servicio de la Administración de Justicia 2017-2020, tras la presentación por parte del Estado del recurso contencioso-administrativo 190/2018.
La viceconsejera nos trasladó su compromiso inequívoco de defender a “capa y espada” del acuerdo sectorial, que fue publicado en el BOCM de 4 de agosto de 2017, anticipando la intención del Gobierno de la Comunidad de Madrid de llegar a la instancia que haga falta para mantener la vigencia y legalidad del incremento económico pactado.
Díaz Ayuso insistió en el compromiso adquirido por la presidenta Cristina Cifuentes, que es la primera interesada en el cumplimiento de un pacto que calificó de histórico, justo y necesario para el reconocimiento de la labor que desarrollan los funcionarios de la Administración de Justicia de la Comunidad de Madrid.
También se mostró partidaria de alcanzar una estrategia conjunta con los sindicatos firmantes del acuerdo, a fin de evitar que la desunión haga perder fuerza en la defensa de la legalidad del acuerdo.
Desde CSIF exigimos a la Comunidad de Madrid la adopción de una postura claramente activa y sin titubeos en la defensa del acuerdo sectorial, llevando a cabo cuantas acciones sean necesarias para su cumplimiento, entre las que está la personación del gobierno regional en el procedimiento judicial. Asimismo, hemos planteado la necesidad de coordinar la actuación de los Letrados de la Comunidad de Madrid junto con nuestros servicios jurídicos para alcanzar una defensa lo más eficaz posible.
En CSIF insistimos en que es ahora cuando se tiene que demostrar la voluntad de cumplimiento del acuerdo que ya expresó la presidenta de la Comunidad de Madrid en la firma del acuerdo, garantizando que, “a diferencia del acuerdo de 2009, éste sí se va a cumplir”. Además, hemos hecho hincapié en la posibilidad de explorar vías alternativas para que en ningún caso se vean perjudicados los derechos de los funcionarios de justicia.
En todo caso, y habiendo recibido el emplazamiento por parte de la Administración, los servicios jurídicos de CSIF ya están trabajando en la personación en las actuaciones, a fin de oponerse tanto al recurso interpuesto como a la solicitud de medidas cautelares presentados por el Gobierno Central, para salvaguardar los intereses y los derechos laborales de los funcionarios de Justicia de nuestra región.
Desde CSIF no vamos a permitir que se anulen acuerdos que mejoran nuestras condiciones laborales tras años de recortes y que vienen a reconocer el esfuerzo y dedicación del personal de justicia.