- Nacional
- Andalucía
- Aragón
- Baleares
- Canarias
- Cantabria
- Castilla La Mancha
- Castilla y León
- Cataluña
- Ceuta
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- La Rioja
- Melilla
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones públicas con presencia creciente en la empresa privada, ha vuelto a instar al Gobierno de la Comunidad de Madrid a restituir los derechos arrebatados a los empleados públicos de la región durante la crisis.
Así lo ha expuesto en la reunión celebrada hoy de la Mesa Sectorial de Personal Funcionario de Administración y Servicios, en la que ha recordado que aspectos como la mejora de la incapacidad temporal (IT), el plan de conciliación de la vida laboral y personal o el ordenamiento de la jornada laboral y el retorno a la jornada de 35 horas de promedio semanal, están aún pendientes.
El Gobierno regional y los sindicatos han quedado en volver a reunirse dentro de un mes, el 18 de mayo. Asimismo, los representantes sindicales se han comprometido a presentar sus propuestas a la administración en un plazo de 15 días.
En la reunión de hoy, CSIF ha recordado que han pasado ya cinco meses desde que la administración regional se comprometió a calendarizar las negociaciones para restituir los derechos suprimidos de los empleados públicos de la Comunidad de Madrid, aunque hasta el momento no se ha programado ningún calendario de reuniones.
A juicio de este sindicato, cuestiones como la IT (recuperación del 25% por incapacidad temporal que pagaba la Comunidad), la recuperación de la acción social o la ordenación de los recursos humanos (estatutarización del personal de políticas sociales y funcionarización del personal laboral de la Comunidad de Madrid) deberían tratarse en la Mesa General de Negociación de Empleados Públicos, que tampoco tiene nueva reunión a la vista.