- Nacional
- Andalucía
- Aragón
- Baleares
- Canarias
- Cantabria
- Castilla La Mancha
- Castilla y León
- Cataluña
- Ceuta
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- La Rioja
- Melilla
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
Estimados compañeros/as. Nuestros peores augurios se han cumplido.
El día 3 de julio tal y como ya habíamos informado, la Administración nos ha convocado
a CSI-F y al resto de las Centrales Sindicales representativas, para comunicarnos
clara y llanamente que, al depender de la publicación de los Presupuestos Generales
del Estado, la asignación de crédito para la acción social del Personal Civil de Defensa, se
reduce al 50% del inicialmente previsto para la misma. Con lo cual, de la partida presupuestada
de 6.463.000 euros acordada para este año 2012, pasará a unos 3.312.500€, y
sin posibilidad de poder incrementarse… al igual que en el resto de Ministerios.
CSI-F, al igual que el resto de la parte social de esta mesa, aunque manifestamos
nuestra más enérgica protesta y enfado, hubo que ponerse de acuerdo y poder seguir
adelante para la publicación de las Ayudas. Y asumir para cuadrar el crédito disponible
de unos 3.312.500 euros para este año 2012:
1º La reducción del crédito asignado para las diferentes Ayudas, al 50%.
Tratamientos de salud del empleado.
Tratamientos de salud de familiares.
Discapacidad del empleado.
Discapacidad de familiares.
Hijos menores de 3 años.
Conciliación vida laboral y familiar.
Transporte del empleado.
Estudios del empleado.
Estudio de los hijos.
Promoción del empleado.
2º La reducción del 50% lineal a las Ayudas de cuantía fija:
Como la Ayuda para Transporte, de 200€ a 100€, etc.
En El resto de las Ayudas será porcentual, y entendiendo que el que mayor quebranto
económico de gasto tenga, y acorde a las retribuciones le suponga una reducción
menor. Pero siempre bajo las tablas y tramos establecidos.
3º Asimismo y para poder acoplar el crédito asignado a las ayudas de este plan
de acción social, también ha sido necesaria la reducción del 50% de Los límites de percepción,
y de los tramos.
También nos informan que, ya han sido grabadas todas las solicitudes que han
entrado 23.763, y que se publicarán incluidas las de “a falta de documentación” en este
mes, y que a parte de los plazos de rigor para aportar la documentación, se dará la oportunidad