- Nacional
- Andalucía
- Aragón
- Baleares
- Canarias
- Cantabria
- Castilla La Mancha
- Castilla y León
- Cataluña
- Ceuta
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- La Rioja
- Melilla
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
Los sindicatos convocantes de la manifestación contra los recortes educativos en la Comunidad de Madrid se manifestaron el día 14 de septiembre frente a la Consejería de Educación con el apoyo de miles de profesores, padres y alumnos. Bajo el lema 'La Educación no es gasto. Es inversión. No a los recortes', la manifestación se inició a las 18.30 desde Neptuno y recorrió, poniendo de manifiesto sus reivindicaciones, toda la calle Alcalá hasta la lectura del manifiesto en defensa de la Enseñanza Pública.
El presidente de CSI-F Enseñanza Madrid, Antonio Martínez, ha indicado que quiere mandar "un mensaje muy claro para que no se enmarañen" las cosas. "Solo pedimos diálogo, negociación y respeto al profesor", ha apuntado, al tiempo que ha pedido que se convoque la mesa sectorial para que se pongan las dos partes a dialogar.
CSI-F Enseñanza Madrid, junto con los sindicatos convocantes, piden a la Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid que rectifique en su decisión de suprimir profesores para el curso 2011-12, dado que ello supone una modificación en las condiciones de trabajo que los docentes de la Comunidad de Madrid deben desarrollar.
CSI-F Enseñanza Madrid ha vuelto a señalar los graves perjuicios que, para la atención de todas las necesidades educativas de los alumnos de nuestra Comunidad, suponen estas medidas.
CSI-F Enseñanza Madrid, como sindicato convocante, llama de nuevo a toda la Comunidad Educativa a seguir apoyando nuestras movilizaciones, cuyo objetivo es que la Consejería de Educación rectifique las medidas adoptadas que, comprometen el mantenimiento de la calidad de la educación en nuestra Comunidad.