- Nacional
- Andalucía
- Aragón
- Baleares
- Canarias
- Cantabria
- Castilla La Mancha
- Castilla y León
- Cataluña
- Ceuta
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- La Rioja
- Melilla
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Son becas de investigación para apoyos en Primaria.
- Se darán para centros con díficil desempeño que tengan las siguientes características:
- Duración desde el 1 de septiembre al 13 de mayo.
- Percubirán 1.035 € al mes (más 280 € de Seguridad Social).
- Destinatarios:
- Requisitos: más de 7,5 en el expediente académico y B2 en idiomas.
- Tendrán perfil generalista o de áreas (será decisión de las CC.AA).
- En ningún caso podrán sustituir al profesor o maestro.
- Tampoco a los profesionales de la educación Especial (PT o AL).
- Ni tampoco se pueden emplear para hacer grupos específicos o de apoyo.
- Tendrán una formación previa de dos meses (online).
- En el centro tendrán un tutor de prácticas que recibierán reconocimiento en formación y acreditación por parte del Ministerio.
- Los becarios deberán elaborar un trabajo de investigación en conjunto con su tutor:
- Las comunidades autónomas participarán de forma volutaria.
- En caso de aceptar dicho programa tendrán que elaborar:
- Este documento obligará a las CC.AA a hacer el mapa de los centros, seguimiento de los becarios y sus intervenciones, compromiso de los directores, evalución del impacto de estos becarios e introducir en el apartado de otros méritos esta labor en sus convocatorias de oposiciones.
- Entiende el MECD que es una oportunidad para los jóvenes nuevos titulados.
- El MEC dará las normas para que sean otorgadas con igualdad, capacidad y mérito.