- Nacional
- Andalucía
- Aragón
- Baleares
- Canarias
- Cantabria
- Castilla La Mancha
- Castilla y León
- Cataluña
- Ceuta
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- La Rioja
- Melilla
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
CSI-F aprecia un cambio de sensibilidad en las Administraciones y pide que cunda el ejemplo de Extremadura, País Vasco o la Comunidad Foral de Navarra
Miguel Borra, presidente de CSI-F, sindicato más representativo en las Administraciones Públicas, se felicitó de que esta cuestión se haya puesto encima de la mesa por parte de los gobiernos extremeño, vasco, o la Comunidad Foral de Navarra si bien, mostró su cautela a la espera de conocer la concreción de las medidas.
Para CSI-F, se trata de una decisión, necesaria y razonable y que por encima de todo, parece evidenciar un cambio en la sensibilidad de las administraciones públicas hacia los empleados públicos y ha de marcar el inicio del dialogo y la negociación que se debe de llevar a cabo en el futuro, con el Gobierno central y el resto de las administraciones.
“Esperamos que cunda el ejemplo y que el resto de administraciones encuentren vías de financiación, a través de una buena gestión que evite duplicidades y derroches, y que cuando la economía lo permita se compense al grueso de empleados públicos a todos los niveles de la administración de la pérdida de derechos laborales que llevamos sufriendo desde 2010”, destaca Miguel Borra.
Esta misma mañana, CSI-F ha solicitado a la Junta de Castilla y León que se dividan las dos pagas extras que recibirían los empleados públicos en el año 2013, en tres partes, de forma que se abonara la primera nómina el día 3 de enero, la segunda en el mes de junio y la tercera en el mes de diciembre.
Convocatoria para mañana Reunión de la Plataforma Sindical y de Asociaciones de Empleados y Empleadas públicas.
Lugar: Sede de CSI-F. C/Fernando el Santo, 17. 2º.